Gobernación de Chuquisaca solicita reunión a la Embajada de Rusia para adquirir vacuna

Antes, el Gobierno departamental envió otra carta a la misma institución diplomática para avanzar en la distribución del avifavir

Rusia anunció el martes la aprobación de su vacuna contra el covid-19 Rusia anunció el martes la aprobación de su vacuna contra el covid-19 Foto: AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 12/08/2020 13:57

Tras conocer que Rusia aprobó una vacuna contra el coronavirus, el gobernador de Chuquisaca, Efraín Balderas, envió una carta a la Embajada de Rusia en Bolivia para solicitar una reunión e iniciar las gestiones para la adquisición de la “Sputnik V”.

“Manifestamos todo nuestro interés de poder concretar gestiones inmediatas con la finalidad de adquirir este medicamento, cuando la misma se encuentre lista para su distribución, por lo cual le solicito respetuosamente a su autoridad pueda posibilitarnos una reunión virtual de información y coordinación para adquirir este importante fármaco en beneficio del pueblo chuquisaqueño”, señala la parte principal de la misiva enviada a Vladimir Sprinchan, embajador de Rusia en Bolivia.

Según informó el martes el Gobierno de Rusia, la producción industrial de la vacuna “Sputnik V” comenzará en septiembre y su distribución está prevista para enero de 2021.

Tras los anuncios, varios países e incluso la Organización Mundial de la Salud se mostraron con escepticismo por la rapidez en la obtención de resultados por parte de Rusia.

Esta es la carta enviada por el Gobierno departamental:

Etiquetas:
  • Embajada
  • Vacuna
  • Rusia
  • Gobernación de Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor