Organizaciones de cuatro municipios de Chuquisaca se pronuncian en contra de los bloqueos

La Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) dijo respetar esta decisión de las organizaciones de base y que no ejercerá ninguna represalia

El punto de bloqueo en Imilla Huañusqha, carretera Sucre-Cochabamba. El punto de bloqueo en Imilla Huañusqha, carretera Sucre-Cochabamba. Foto: Correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 12/08/2020 14:38

Organizaciones campesinas, vecinales y cívicas de los municipios de Yotala, Sopachuy, El Villar y Tarabuco emitieron por separado pronunciamientos en contra de los bloqueos de caminos, medida ejercida para exigir elecciones generales en septiembre. La Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) dijo respetar esta decisión de las organizaciones de base y que no se ejercerá ninguna represalia contra sus dirigentes.

Desde El Villar se hizo llegar una nota a la Centralía Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de la Provincia Tomina haciendo conocer que por motivo de la pandemia y con la finalidad de precautelar la salud de la población, decidieron “por esta primera vez no participar del presente instructivo aun estando de acuerdo en todos los puntos mencionados en dicho documento”.

El Comité Cívico de Sopachuy, también en un pronunciamiento, rechazó “todo acto con movilización de diferentes comunidades y/o municipios aledaños, donde la concentración será de alto riesgo de contagio con el virus del covid-19” y llamó a los dirigentes a tomar decisiones responsables precautelando siempre la salud de los habitantes.

En Padilla, el Comité Cívico y las juntas vecinales de ese municipio de manera conjunta repudiaron los bloqueos y exhortaron a los promotores de las movilizaciones a deponer estas actitudes. “Pedimos se instaure una mesa de diálogo, haciendo un llamado a los hermanos campesinos a recapacitar y preservar la salud antes de los intereses políticos”, sostiene el manifiesto.

Desde Yotala, emitieron pronunciamientos las comunidades Aceituno y Cachimayu, aunque de forma separada. “Consideramos inaceptable y hasta criminal las medidas de presión tomadas por la Futpoch de impedir el libre tránsito en carreteras que usamos para transportar nuestra producción a la ciudad, para acceder en urgencia a centros hospitalarios o para abastecernos de víveres y medicamentos. Estas acciones de bloqueos empeoran la situación límite de sufrimiento del pueblo causado por la pandemia y cuarentena”, dice el voto resolutivo de Cachimayu.

Por su lado, la comunidad Aceituno rechaza el instructivo de la Futpoch “ya que en este periodo de pandemia por el covid, prioriza la salud y bienestar de las familias, ya que no existen las medidas de bioseguridad en los bloqueos”. “Por tanto, nuestra comunidad no asistirá a los bloqueos ya que atentan contra la integridad humana en nuestras bases, las cuales en su mayoría son de la tercera edad”, remarca el manifiesto.

En Tarabuco, el Comité Cívico de Defensa de los Intereses rechazó “de manera unánime y categórica la organización de bloqueos, que atentan la libre circulación a la locomoción y economía y atentan a la salud pública”.

LA FUTPOCH

José Santos Romero, secretario general de la Futpoch, expresó que la entidad matriz de los campesinos en el Departamento respeta las decisiones de las organizaciones de base y por eso no asumirá ninguna acción contra sus dirigentes.

“Nosotros respetamos si es que así lo han decidido (…) Cada organización es autónoma pero dependiente de una estructura provincial, departamental y nacional”, dijo.

Consultado si corresponde algún tipo de sanción por incumplir los instructivos de la Futpoch, respondió que su estatuto no contempla este tipo de acciones.

A una semana del inicio de las medidas de presión en Chuquisaca, solo en las regiones de Chuquisaca Centro y Chuquisaca Norte, según Santos, hay 18 puntos de bloqueo verificados. A nivel general, en el Departamento la medida se cumple en un 80%, añadió.

La Futpoch demanda que las elecciones generales se realicen en septiembre y rechaza su postergación para el 18 de octubre, tal como lo estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Elecciones 2020
  • Organizaciones
  • Bloqueos
  • Futpoch
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor