La nueva proyección del pico de la pandemia para Chuquisaca

Con relación a Santa Cruz, que al parecer ya llegó al pico de contagios, Chuquisaca tiene un “retraso de dos a tres semanas”, por lo que esta situación puede replicarse en el departamento a finales de agosto o principios de septiembre

El municipio de Sucre es el más afectado por la pandemia en el departamento. El municipio de Sucre es el más afectado por la pandemia en el departamento. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 13/08/2020 08:30

De acuerdo con la curva ascendente de contagios y el camino que sigue Santa Cruz, las autoridades sanitarias de Chuquisaca tienen una nueva proyección de la llegada al pico de la pandemia en el departamento.

“Entre fines de agosto y principios de septiembre habríamos llegado al techo de la pandemia en Chuquisaca”, anunció el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jhonny Camacho, al indicar que para determinar esta proyección se tomaron en cuenta dos variables: la tendencia de contagios en Chuquisaca, con más de 100 caos por día, y la situación de Santa Cruz.

El médico llamó a “estar expectantes de lo que sucede en Santa Cruz”, ya que por los últimos reportes, todo apunta a que ya llegó al pico de la pandemia y se encuentra actualmente en la meseta.

Con relación a Santa Cruz, Chuquisaca tiene un “retraso de dos a tres semanas”, por lo que esta situación puede replicarse en el departamento a finales de agosto o a principios de septiembre.

“Tenemos tres semanas de arduo trabajo, vamos a presentar muchos casos al día”, adelantó Camacho, al llamar a reforzar el trabajo de las brigadas médicas que visitan los domicilios en busca de casos positivos de covid-19.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Sucre
  • covid-19
  • coronavirus
  • pico
  • Santa Cruz
  • proyección
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor