Sucre: Comercios abiertos, circulación vehicular y variada oferta por San Roque
Comerciantes, consumidores y conductores salieron a las calles la mañana de hoy, pese a las restricciones
Pese a las restricciones de fin de semana, en la denominada "cuarentena dinámica e inteligente" que rige en Sucre, el comercio y la circulación peatonal y vehicular tomaron las calles de la ciudad la mañana de este sábado.
En alrededores de los mercados Central, Negro y Campesino, hay intensa actividad y variada oferta donde se puede encontrar de todo un poco; también están los cascabeles, moñas y collares para mascotas, en vísperas de San Roque.
No se vio un solo policía ni guardia municipal ejerciendo labores de control en ninguno de los lugares mencionados, por lo que la ciudadanía manifestó que, ante la suspensión del encapsulamiento, pensaron que podían salir.
Las personas que se animaron a atender sus puestos de venta argumentaron que lo hicieron por necesidad, mientras que otros, que deambulaban o que estaban apostados en las calles, manifiestan que la cuarentena golpeó su economía y que tuvieron que salir para generar algunos ingresos.
Reclamaron y apuntaron a las autoridades, por no actuar y tomar decisiones en su debido momento y dijeron que el principal afectado siempre es la población que vive del día.
“Para el COEM es fácil determinar encapsulamientos, cuando ellos tienen un sueldo fijo. Pero nosotros, si no vendemos, ¿con qué vamos a comer?”, cuestionó un comerciante en la zona del Mercado Campesino.
Por esa zona, se observaron comerciantes ambulantes, que coincidieron con el punto de vista este último y señalaron que la actividad informal es su única fuente de ingreso para sostener a sus familias. Otros señalan que salieron a vender porque sus compañeros lo hacían y porque no se realiza el control de la Comuna y Policía.
Alguno de ellos se animó a confeccionar moñas y collares para mascotas, en vísperas de la festividad de San Roque, para ganarse el pan del día en esta época de confinamiento.
AUSENCIA DE MICROS, NO DE TAXIS
Fue notoria la ausencia de los micros del servicio de transporte público en la ciudad, pero aun así se generan trancaderas por la presencia de taxis y vehículos particulares en la zona del Mercado Campesino.
En el centro de la ciudad y sus principales calles, el panorama se repitió por la presencia de vehículos y no precisamente por ambulancias o vehículos pertenecientes a instituciones de salud.