San Lucas reporta entre cuatro y cinco casos diarios de covid-19 desde hace dos semanas

El municipio tiene 68 casos confirmados de coronavirus; hace dos semanas, el total era 23

Vista general del centro poblado de San Lucas. Vista general del centro poblado de San Lucas. Foto: Alcaldía San Lucas

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 18/08/2020 08:43

San Lucas acumula 68 casos positivos de covid-19. Es la tercera jurisdicción municipal de Chuquisaca con más casos, después de Sucre (3.446) y Monteagudo (72).

Se cree que hay más contagiados en el municipio. Sobre todo, después del conflicto por la renuncia del alcalde Zenón Aiza y los últimos bloqueos de las carreteras, que generaron aglomeraciones de personas.

El jefe médico de San Lucas, Ronald Mamani, dijo que el municipio viene reportando entre cuatro y cinco positivos por covid-19 diarios desde hace dos semanas.

Del total –68 hasta la fecha–, 10 lograron vencer el virus. El resto continúa en tratamiento, en las salas de aislamiento del municipio o en sus domicilios. La mayoría se encuentra estable.

Los casos positivos se encuentran distribuidos en los centros poblados de San Lucas, Padcoyo, Palacio Tambo, Cinteño Tambo, Malliri y Chinimayu. Por ahora, no se recibieron reportes de la zona de los valles y la cordillera.

Mamani alertó que el número de contagios en el municipio es mayor. Esos casos no aparecen en los registros porque los pacientes no están acudiendo a los centros de salud y están optando por automedicarse, como si su enfermedad se tratara de un simple resfrío y no covid-19.

“Estos datos no son reales. Seguramente hay más casos en los centros poblados, pero mucha gente no asiste a la toma de muestra y al mismo tratamiento. Pero estamos logrando la confianza de la gente, con los médicos”, explicó.

Mamani indicó además que es probable que entre los nuevos contagiados haya varias personas que hayan asistido al cabildo y a la vigilia que pidió la renuncia del Alcalde y a los bloqueos de las carreteras, por lo que, alertó, en los próximos días se notará el incremento de casos.

Por otro lado, en el municipio hay al menos siete personas fallecidas por covid-19. También se registraron otros deseos, que se atribuyen a enfermedades de base, a la edad avanzada de los pacientes o que no accedieron a pruebas de laboratorio.

Mamani agregó que hay mucha gente que todavía piensa que los reportes sobre el incremento de contagiados se manejan políticamente, sobre todo después de los conflictos en el municipio y los bloqueos de carreteras, por instrucción de la Central Obrera Boliviana (COB).

¿QUÉ OPINA EL SEDES?

El jefe de Epidemiología del Sedes, Jhonny Camacho, expresó su preocupación por la situación de San Lucas, que pasó de 23 a 68 casos en dos semanas.

“En el tema de San Lucas preocupa, porque estos casos se han registrado en las últimas dos semanas; por eso es importante para el sistema de salud y las autoridades del municipio hacer el trabajo sostenido y control interno”, comentó. 

Camacho coincidió con el jefe médico de San Lucas, al indicar que “mucha gente piensa que no existe el covid-19 en este municipio”.

Etiquetas:
  • San Lucas
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • Cuatro y cinco casos diarios
  • Dos semanas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor