La justicia dispone que el Segip vuelva a atender al público en un plazo de cinco días
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) falló a favor de una demanda planteada por Codeinca
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca dispuso ayer que el Servicio de Identificación Personal (Segip) debe reanudar servicios en un plazo de cinco días con todas las medidas de bioseguridad, para evitar aglomeraciones y posibles contagios de covid-19.
La determinación fue asumida en una audiencia virtual, en el marco de una acción popular planteada por el Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca) en contra del Segip departamental y nacional, a la que se adhirieron el Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro) y la Asociación de Gobiernos Municipales de Chuquisaca (Agamdech).
El vocal constitucional Gonzalo Flores señaló que la Sala que preside concedió la tutela solicitada por el Comité Cívico y que dispuso que el Segip debe abrir sus puertas en cinco días en Sucre, cumpliendo las medidas de bioseguridad, para evitar aglomeraciones y disminuir la posibilidad de contagios de covid-19.
Flores dijo que la Sala Constitucional Primera dispuso que las oficinas regionales también deben atender al público, cumpliendo los mismos protocolos, para evitar el covid-19.
Sobre la solicitud de que el Segip habilite brigadas móviles, el Tribunal dispuso que esta institución debe poner en marcha ese servicio en un plazo de 15 días, siempre y cuando la situación y las condiciones así lo permitan, toda vez que estas brigadas, antes de la pandemia, estaban sujetas a una coordinación con los municipios.
“Toda determinación de la Sala Constitucional de garantías es de cumplimiento inmediato y en la forma establecida. El propio Segip señaló que está en la capacidad de tener dispuestas las medidas de bioseguridad, inclusive antes de la acción popular”, señaló.
El Segip Chuquisaca fue representado por la asesora jurídica de la institución, Karen Ortuño, que fue convocada para informar a la Sala la situación de esta institución ante la ausencia del director departamental, Edmundo Torres, quien había sido destituido.