El aeropuerto Alcantarí incrementa frecuencia de vuelos comerciales

Por recomendaciones médicas, solamente pueden ingresar a la terminal de operaciones aquellos pasajeros que cuenten con el boleto de viaje y no así sus acompañantes

El aeropuerto Alcantarí opera de lunes a viernes. El aeropuerto Alcantarí opera de lunes a viernes. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 24/08/2020 11:11

El aeropuerto Alcantarí desarrolla desde esta semana dos operaciones aéreas comerciales diarias, entre los días lunes y viernes, las mismas que entraron en vigencia a principios de agosto, según informó a Correo del Sur Radio el jefe de la terminal aérea, Alex Rocabado.

Esas operaciones, sin embargo, siguen limitadas, puesto que solamente están a cargo de dos aerolíneas, Amaszonas, que cubre la ruta Sucre-Santa Cruz, y la estatal BoA, que ofrece el servicio entre Sucre y Cochabamba con conexiones a otras ciudades, dijo Rocabado.

Desde que comenzó la cuarentena rígida, en marzo, las operaciones comerciales en el principal aeropuerto de la ciudad se vieron suspendidas hasta que a principios de agosto se reestablecieron operaciones dos días por semana, los lunes y jueves.

Sin embargo, el personal de la administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) estuvo trabajando de forma permanente, aunque en turnos reducidos para atender las necesidades de vuelos humanitarios, estatales y de evacuación, tanto en Alcantarí como en el antiguo aeropuerto Juana Azurduy, explicó Rocabado.

El funcionario destacó las medidas de bioseguridad que continúan vigentes tanto para pasajeros que salen como para quienes llegan a esta terminal aérea. A estas personas también se les toma la temperatura corporal y se les exige el uso de barbijo y máscara facial, además del distanciamiento.

Por recomendaciones médicas, solamente pueden ingresar a la terminal de operaciones aquellos pasajeros que cuenten con el boleto de viaje y no así sus acompañantes, advirtió Rocabado.

El encargado de Aasana señaló que los servicios aéreos ofrecen una garantía sanitaria, puesto que las aeronaves están dotadas de sistemas de circulación de aire durante el vuelo, y una de las aerolíneas, Amaszonas, incluyó el método de rayos ultravioleta para la desinfección de ambientes.

Antes del inicio de la pandemia, el aeropuerto de Alcantarí contaba con 16 frecuencias de vuelos por día, incluyendo operaciones nocturnas.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Sucre
  • Aeropuertos
  • Aeropuerto Alcantarí
  • vuelos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor