Autoridades constatan abandono de Overa Ñancahuzú y reivindican el pozo chuquisaqueño

Los pobladores del municipio de Villa Vaca Guzmán aprovecharon la visita de las autoridades departamentales, representantes de instituciones y dirigentes cívicos para hacer conocer sus demandas y exigir proyectos

Los participantes en la reunión desarrollada en la comunidad Overa Ñancahuazú. Los participantes en la reunión desarrollada en la comunidad Overa Ñancahuazú. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 28/08/2020 07:19

La delegación que visitó Overa Ñancahuzú constató este jueves que esa comunidad se encuentra abandonada. Los pobladores del municipio de Villa Vaca Guzmán aprovecharon la visita de las autoridades departamentales, representantes de instituciones y dirigentes cívicos para hacer conocer sus demandas y exigir proyectos.

En la reunión en esta comunidad, los asistentes acordaron defender el pozo Ñancahuazú-X1 y ratificaron que este se encuentra en Chuquisaca. A la vez, constataron que esa región tiene muchas carencias.

El presidente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Delfín Romero, luego de la reunión, pidió que la Gobernación siente “soberanía” en esa región con obras.

“Está abandonada esta región. No tienen la carretera en buenas condiciones. Nos ha preocupado”, dijo el dirigente cívico, al señalar que se le dio a la Gobernación hasta el 20 de septiembre para que tramite una ley para incluir el tramo Ñancahuazú-Taperillas a la red departamental de carreteras.

Las autoridades también constataron que la energía eléctrica no llega a todas las comunidades de esa zona y que no hay antenas de comunicación. Tampoco agua potable en la comunidad Nueva Esperanza, colindante a Overa Ñancahuazú, que atraviesa por una dura sequía. Por eso, entre las resoluciones de la reunión, se exige la perforación de un pozo de agua y la dotación de tanques de agua, según el documento que se firmó en el lugar.

ÑANCAHUAZÚ

En la reunión de este jueves se acodó defender el pozo Ñancahuazú-X1, como “propiedad territorial de Chuquisaca”.

En otra resolución, se fijó para el 8 de septiembre un próximo encuentro, cuando se conformará un comité técnico jurídico de defensa del pozo, señaló Romero.

Los pobladores resintieron la ausencia del viceministro de Industrialización de Hidrocarburos, Antonio Pino, a quien invitaron a brindar un informe sobre el plan de inversiones hidrocarburiferas en Chuquisaca en la próxima reunión.

Asimismo, pidieron que las instituciones vivas del departamento den respuesta a una consulta popular sobre el acta de ejecución del proyecto perforación del pozo Ñancahuazú X-1, con medidas de mitigación ambiental.

A la reunión asistieron, según el acta, el gobernador de Chuquisaca, Efraín Balderas, representes de la Brigada Parlamentaria, Asamblea Legislativa, Universidad San Francisco Xavier, Consejo de Capitanes, Codeinca, Cidepro y autoridades del municipio de Villa Vaca Guzmán.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Hidrocarburos
  • Autoridades
  • Ñancahuazú
  • Pozo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor