Encapsulamiento: Empresarios reclaman considerar la economía de la ciudad
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca afirma que la medida contradice las determinaciones del Gobierno
El empresariado privado de Chuquisaca reclamó que la última decisión del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), de encapsular la ciudad para un megarrastrillaje, no considere la actual situación económica y contradiga las disposiciones del postconfinamiento decretado por el Gobierno nacional.
“También la economía de nuestra ciudad debe ser considerada por las instituciones que forman parte del COEM, ya que se debe proteger el empleo generado por el aparato productivo, evitando el cierre de empresas de nuestra región”, reza el pronunciamiento de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) emitido anoche.
En otro de sus puntos relevantes, advierte que “el encapsulamiento, por la experiencia dada en diferentes regiones del país, ocasiona mayores contagios por la aglomeración de gente en mercados y entidades financieras de la ciudad”.
La tarde de este viernes, en medio de observaciones de sectores como transportistas, gremiales y empresarios, el COEM aprobó la suspensión de actividades de jueves a domingo para un megarrastrillaje con la finalidad de acelerar la desescalada de contagios.
Durante toda la cuarentena por el coronavirus, el empresariado ha advertido del agravamiento de la crisis en Chuquisaca y la falta de apoyo del aparato público.