Santa Bárbara inaugura laboratorio PCR que funciona con un robot

La jefa de Laboratorio de ese nosocomio, Gladis Gorena, detalló que el equipo tiene ventajas de diagnóstico que otros métodos tradicionales no poseen

El laboratorio PCR inaugurado en el hospital Santa Bárbara.

El laboratorio PCR inaugurado en el hospital Santa Bárbara. Foto: Correo del sur

El laboratorio PCR inaugurado en el hospital Santa Bárbara.

El laboratorio PCR inaugurado en el hospital Santa Bárbara. Foto: Correo del sur


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 31/08/2020 15:54

    El hospital Santa Bárbara inauguró su nuevo laboratorio este lunes. Se trata de un equipo de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) para la detección de casos de coronavirus, de industria norteamericana y considerado como uno de los mejores del país por su alta gama, ya que extrae 32 muestras en 28 minutos y cuenta con un robot que automatiza el proceso de extracción de RNA o ácido ribonucleico de la muestra.

    Sus características se complementan con las campanas de bioseguridad y los dos termorecicladores, que permiten una lectura de 192 muestras de manera simultánea, garantizando la precisión, seguridad y cientificidad de los resultados, según pudo conocer Correo del Sur Digital.

    El servicio de este moderno equipo beneficiará a toda la población chuquisaqueña, ya que las muestras pueden ser tomadas en otros municipios y procesadas de manera gratuita en el hospital.

    “Finalmente ya lo tenemos funcionando (…) No solamente es para el tema covid-19, si no es para otras cosas más. Pasa el tema del covid-19 y este equipo va seguir cumpliendo otras funciones”, manifestó el gobernador Efraín Balderas.

    La jefa de Laboratorio de ese nosocomio, Gladis Gorena, detalló que el equipo tiene ventajas de diagnóstico que otros métodos tradicionales no poseen.

    “Por ejemplo, podemos detectar el virus de papiloma humano que produce en cáncer de cuello uterino, el agente causante de tuberculosis y así también podemos implementar muchas pruebas de diagnóstico molecular en la detección de agentes infecciosos como ser bacterias, virus, parásitos y pruebas genéticas también”, dijo.

    SE AMPLIA LA CAPACIDAD DE TERAPIA INTENSIVA

    El área de terapia intensiva del hospital Santa Bárbara ampliará su capacidad de atención de 8 a 13 camas. En los próximos días, se emplazarán otras cinco camas más, según la jefa de la Unidad de Servicios y Gestión de Calidad, del Sedes, María Isabel Garrón.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Sucre
  • coronavirus
  • Laboratorio PCR
  • Hospital Santa Bárbara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor