Cessa alista una campaña para incentivar pagos y decide dejar los cortes por mora para octubre

“A los usuarios que tengan más de dos facturas impagas, les vamos a convocar, para que se acojan a planes de pago”, dijo el gerente de la compañía eléctrica, Oscar Sandy

Vista del exterior de las oficinas de Cessa en Sucre. Vista del exterior de las oficinas de Cessa en Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 06/09/2020 08:21

La Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) tiene previsto lanzar la semana que viene una campaña denominada “Cessa, la energía de la salud”, cuyo fin será incentivar el pago de las facturas pendientes de sus usuarios. También decidió que los cortes del suministro por mora recién tendrán lugar en octubre y no en este mes.

De acuerdo con un instructivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), las distribuidoras están autorizadas a realizar el corte del servicio a sus usuarios a partir del 10 de septiembre.

“Deberíamos (empezar a efectuar los cortes desde esa fecha), pero nosotros seremos un poquito más flexibles: haremos una campaña de información y comunicación y (recién), desde octubre, comenzaremos (a realizar los cortes)”, informó el gerente General de Cessa, Oscar Sandy Rojas, en un contacto con Correo Del Sur Digital.

CAMPAÑA

Esta semana, la empresa tiene previsto lanzar una campaña denominada “Cessa, la energía de la salud”.

“Porque te cuidamos, te daremos un barbijo KN95 por el pago de tus facturas, porque la salud de nuestros clientes es importante, y la salud de la empresa, también”, adelantó el ejecutivo.

La campaña sestará vigente hasta agotar stock. Cessa tiene planeado entregar al menos 33.000 unidades de barbijos KN95.

Cabe recordar que Cessa es una de las empresas que más contribuye a la lucha contra el coronavirus en Sucre. Ya donó un horno crematorio, insumos médicos, material de bioseguridad, y ahora tiene previsto entregar tres ambulancias, hasta el 15 de septiembre.

PLANES DE PAGO

La AETN también instruyó a las empresas distribuidoras ofrecer soluciones de pago a sus clientes. Por tal razón, los consumidores de energía eléctrica que no puedan cancelar y necesiten un plazo extra para cumplir con sus obligaciones, podrán acceder a unos planes de pago e, incluso, diferir la cancelación de algunas facturas atrasadas.

“A los usuarios que tengan más de dos facturas impagas, les vamos a convocar, para que se acojan a planes de pago y, si no quieren (y no cancelan sus facturas), vamos a tener que proceder con el corte de la energía eléctrica”, dijo el Gerente General de Cessa.

LA PANDEMIA

Bolivia vive desde marzo en un estado de emergencia sanitaria por la presencia del covid-19. Para frenar el avance de la enfermedad, el Gobierno decretó una cuarentena rígida, medida que frenó la economía.

Ante esto, el Gobierno realizó el pago de todas las facturas de electricidad menores a 120 bolivianos y estableció descuentos del 50, 40, 30 y 20 por ciento, para los recibos con consumos más elevados.

El Gobierno también prohibió los cortes de los servicios básicos de luz, agua y gas durante la cuarentena.

Este mes, comenzó la transición hacia la fase de posconfinamiento y de vigilancia comunitaria en el país, lo que conlleva algunas flexibilizaciones de las restricciones de movilidad, para acompañar el reinicio de las actividades económicas y otras que fueron suspendidas por la pandemia del covid-19.

Etiquetas:
  • Cessa
  • Octubre
  • Alista campaña
  • Incentivar pagos
  • Decide dejar
  • Cortes por mora
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor