Sucre: Se levanta el bloqueo en el D-7 tras un acuerdo con las autoridades
La circulación vehicular volvió a la normalidad después de las 18:00, luego de firmarse un acta de entendimiento
La carretera Sucre-Cochabamba ya se encuentra expedita. Tras un acuerdo firmado entre los comunarios del Distrito 7 y autoridades municipales y departamentales, y luego de casi tres jornadas de bloqueo, los movilizados decidieron levantar la medida de presión la tarde de este miércoles.
A las 18:00, aproximadamente, las piedras, palos y ramas que impedían el paso vehicular fueron retirados de la cinta asfáltica, para permitir la circulación de los más de 100 vehículos que se encontraban varados en el lugar.
El concejal Santiago Ticona, que funge como alcalde interino de Sucre por estos días, acompañado, entre otros, por el representante del Defensor del Pueblo, llegó hasta el punto de bloqueo para negociar con los dirigentes. La reunión, tras varias intervenciones, arrojó frutos.
Según el acuerdo alcanzado, se equipará y habilitará un centro centinela, para la atención de pacientes con covid-19 en ese distrito. El 15 de septiembre, se efectuará una evaluación técnica para elegir el lugar de su emplazamiento, mientras que los insumos médicos para los ocho centros de salud del distrito serán entregados la próxima semana, según detallóTicona, en contacto telefónico con Correo del Sur Digital, en referencia a las demandas de los movilizados.
Con relación a la adquisición de las dos ambulancias que demanda el D-7, este jueves se realizará la apertura de sobres de la licitación, con la presencia de tres delegados comunales. Los trámites en torno a este tema tardarán alrededor de unos tres meses.
Por su parte, el ejecutivo de la Central Única de Trabajadores Originarios Quechuas de la Provincia Oropeza 1 (CUTOQPO), Crispín Condori, manifestó su conformidad con lo acordado con las autoridades y los plazos establecidos, pero advirtió que, de no cumplirse los compromisos en los plazos previstos, se retomarán las medidas de presión.
“Estamos conformes, por eso hemos dialogado (…) De no cumplirse los compromisos, nosotros volveremos al bloqueo de caminos”, declaró.
La primera autoridad del departamento, que llegó hasta ese distrito en horas de las tarde, por su lado, y luego de una ardua reunión, también llegó a un acuerdo con los movilizados.
“Se ha establecido, por parte de la Gobernación, la dotación de cemento para la construcción de muros de contención y el proyecto de gaviones en las riveras del río, para cuidar la producción que tienen en ese distrito”, explicó el jefe de Gabinete de la Gobernación, Aldo Calle.
El proyecto será ejecutado de manera concurrente entre la Alcaldía y la Gobernación: la administración municipal garantizó el equipo pesado y la excavación, para la construcción de 21 muros de contención y seis proyectos de gaviones, mientras que el Ejecutivo Departamental prometió disponer los materiales.