Chuquisaca registra 64 casos de covid-19 y 103 altas; piden no bajar la guardia
El Comité Científico espera ingresar a la fase de descenso esta semana, pero eso puede cambiar ante el relajamiento de las medidas de bioseguridad
Chuquisaca registró 64 casos nuevos de coronavirus, 4 fallecidos y 103 altas epidemiológicas este lunes 14 de septiembre, según el último parte de la Unidad de Epidemiología del (Servicio Departamental de Salud) Sedes, que tiene proyecciones auspiciosas para esta semana siempre que el relajamiento de las medidas de bioseguridad no sea mayor.
Además de los 64 nuevos pacientes, Epidemiología del Sedes registró hoy 4 fallecidos confirmados y 103 altas epidemiológicas; cifras que hacen un total de 6.268 casos acumulados, 456 fallecidos y 3.296 recuperados. Además, 2.516 pacientes están activos y pueden seguir contagiando.
El jefe de Epidemiología, Jhonny Camacho, remarcó que la pandemia sigue concentrada en la ciudad de Sucre. Del total de 64 casos positivos de este lunes, 62 están en Sucre –los 4 fallecidos también son de la capital– y los dos restantes en Monteagudo y Tarabuco, este último con nexo en Sucre.
La tasa de letalidad es del 7,2% y la de recuperación, del 52%, según los datos oficiales.
Se consolida la tendencia mostrada en la última semana de más altas epidemiológicas que nuevos contagios de coronavirus. Ayer, domingo, se registraron 77 casos y 114 pacientes recuperados, además de tres decesos más por la nueva enfermedad.
DESCENSO, PERO…
El Jefe de Epidemiología dijo que el promedio diario de casos oscila entre los 80 y 100 porque se siguen sumando los casos positivos detectados en el megarrastrillaje, ahora reconfirmados, “pero es inminente que hemos bajado la velocidad de contagios”.
Remarcó que según la proyección del Comité Científico, que se consolidará en los siguientes días, esta semana se espera ingresar en la fase de descenso de la curva de tendencia, "pero lo que preocupa es el hecho de que la población está empezando a relajarse en cuanto a las medidas de prevención” y si ello ocurre “pueden aparecer más casos y este atisbo de descenso no va a ser en ese sentido”.
Pidió no bajar la guardia respecto al uso del barbijo, al lavado de manos, al distanciamiento físico y otras medidas de bioseguridad ante la apertura de más actividades económicas.