Sucre: El Gobierno ofrece solución a fallas de los respiradores
De los 25 ventiladores que llegaron solo 11 funcionan, el resto tiene desperfectos

El Gobierno central anunció que buscará una solución a las fallas que presentan algunos respiradores que entregó a Chuquisaca, así como lo hizo con el laboratorio de biología molecular de Lajastambo, que también presentó problemas en su implementación.
Según el detalle al que accedió CORREO DEL SUR, de los 25 respiradores entregados en distintas fechas para enfrentar la pandemia del coronavirus en el departamento, 14 (58%) no pudieron ser instalados por presentar distintas fallas.
El vocero de la alianza Juntos y exviceministro del gobierno de Jeanine Áñez, Oscar Urquizu, reconoció que algunos equipos hayan llegado con observaciones y supuso que esto pudo ser porque varios de ellos son chinos.
“Los (respiradores) americanos son de última gama, pero también se han comprado los chinos que eran los que estaban en el mercado y se tenían que comprar porque había escasez”, dijo a Correo del Sur Radio FM 90.1.
No solo se tuvo fallas en los equipos, sin embargo. “Había fallas humanas en hacer el armado de los equipos, por eso llegó un biomédico que hizo la instalación y la capacitación, ahora entiendo que muchos de los problemas se están solucionados”, remarcó.
Explicó que los equipos que adquirió el Gobierno en esta situación de crisis mundial tenían algunos problemas en el software, pero aclaró que todo eso se está subsanando.
Recordó que la instalación del laboratorio PCR de Lajastambo tampoco fue fácil, y se solucionó. “Ha sido todo un parto, la verdad no se tenía ni siquiera personal calificado para que se pueda realizar (pruebas), han tenido que llegar técnicos de Estados Unidos para que hagan la instalación y calibración”, afirmó.
INSPECCIÓN
Por su lado, el asambleísta por Chuquisaca Somos Todos (CST) Eusebio Cordero anunció para próximos días una inspección a los hospitales Covid-19 de Sucre para verificar la situación de los respiradores entregados por el Gobierno.
“No se puede tapar el sol con un dedo, hemos visto que no existe coordinación con el enlace del Ministerio de Salud y por eso hay desinformación. Ni nosotros sabemos cuántos respiradores han entregado, pero en estos días haremos un recorrido para ver cuántos hay y en qué estado se encuentran”, remarcó.