Chuquisaca frena compra del Avifavir y analiza ensayo de vacuna

El gobernador Efraín Balderas indicó que se espera una certificación del Comité Científico Departamental

El Avifavir es un fármaco ruso elaborado para tratar el covid-19. El Avifavir es un fármaco ruso elaborado para tratar el covid-19. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 29/09/2020 12:12

Los cuestionamientos y sus efectos adversos frenaron las gestiones de la Gobernación de Chuquisaca para la adquisición del Avifavir, el fármaco ruso utilizado para tratar el covid-19, mientras se evalúa la posibilidad de acceder al ensayo de una vacuna china.

El gobernador Efraín Balderas indicó que se espera una certificación del Comité Científico Departamental, después de que surgieran observaciones sobre su eficacia. “Mientras tanto, seguimos con la medicina natural”, sostuvo.

Hace varias semanas, Chuquisaca se convirtió en el primer departamento en firmar un acuerdo con Sigma, la distribuidora del fármaco en Bolivia; sin embargo, todavía no se efectivizó la compra.

Entretanto, el Comité Científico Departamental analiza la posibilidad de aceptar un ensayo de vacuna china para el coronavirus. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) adelantó el fin de semana en Correo del Sur Radio FM 90.1 que recibieron la propuesta, pero debe ser evaluada por las autoridades sanitarias y profesionales del departamento.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • coronavirus
  • Avifavir
  • vacuna
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor