Incentivo estudiantil: Se reabre la grieta entre la Alcaldía y la Junta de Padres
Las posiciones entre ambos bandos se contradicen en torno al sustento legal que necesita Sucre para entregar este incentivo estudiantil
A casi un mes de haber firmado un acuerdo para esperar una ley nacional que avale el pago de un incentivo estudiantil, se reaviva el conflicto entre la Alcaldía y la Junta de Padres de Familia. Este martes se registran movilizaciones de los padres en las oficinas municipales.
Las posiciones entre ambos bandos se dividen en torno al sustento legal que necesita Sucre para el denominado incentivo estudiantil.
La alcaldesa de Sucre, Rosario López, señaló que deben esperar una norma nacional sobre la disposición de los recursos del Desayuno Escolar para el pago de un incentivo; en contrapartida, el presidente de la Junta de Padres, Juan Carlos Durán, indicó que solo se requiere una ley municipal.
“Debamos esperar una ley que está en curso y que sea aprobada por el nivel central, mientras no salga los municipios no pueden utilizar los recursos”, indicó López.
Durán, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, indicó que para el pago del incentivo, los padres de familia exigen la aprobación de un proyecto de ley en el Concejo Municipal y afirmó que existe jurisprudencia de otros municipios. “Necesitamos la voluntad de nuestros concejales”, señaló.
Explicó que se requieren Bs 30 millones, Bs 28 millones del Desayuno Escolar y Bs 2 millones de otros gastos como el transporte escolar; de tal forma que por cada estudiante, se cancele alrededor de Bs 370.
Los padres de familia continúan este martes en movilizaciones. Tomaron las oficinas municipales de las zonas de Garcilazo, Yurac Yurac y El Tejar y anunciaron bloqueos de calles para el miércoles.