"Ser niño es lo mejor”, el primer libro del escritor invidente David Cutipa
La obra tiene 50 fábulas y están inspiradas en las famosas “Fábulas de Esopo”
Con su imaginación y su gusto por los animales, David Cutipa, una persona con discapacidad visual, publicó recientemente su libro de fábulas titulado “Ser niño es lo mejor”.
Cutipa comenta a CORREO DEL SUR que se sintió atraído por la narración literaria gracias a las “Fábulas de Esopo”, las cuales se las leían en el Centro de Educación Especial y Rehabilitación- Aprecia, cuando era niño.
“He utilizado mucho lo que es la imaginación, me imaginaba y empezaba a escribir, empezaba a narrar hechos fantásticos o hechos que tienen que ver con seres humanos, animales, que son los personajes en mi libro”, cuenta.
Cutipa tiene 33 años, nació en San Juan, comunidad de Yamparáez. Es sociólogo de profesión con un diplomado en Educación Superior y actualmente dirige la Consultora Revisa, en donde realiza trabajos académicos.
Escribir “Ser niño es lo mejor” no fue nada complicado, afirma, pues conoce “de memoria” el teclado de la computadora, por lo que no necesitó utilizar el lenguaje braille.
Sus fábulas esperaron al menos tres años para poder ser publicadas, porque no contaba con los recursos económicos suficientes; sin embargo, este año Cutipa pudo sellar su sueño de ser escritor.
Según relata, escogió las fábulas porque estas “hacen volar la imaginación” y uno vuelve a ser niño. Con esto quiere contribuir precisamente a la formación de los niños.
Confiesa que durante mucho tiempo se limitó a escribir por temor a hacerlo mal, pero finalmente decidió avanzar en su proyecto tras culminar sus estudios universitarios.
“A las personas con discapacidad visual y a todas las personas quienes quieren hacer algo, pero que no se atreven, como yo decía antes, les digo que todo es posible. La cosa es ponerse un propósito, un objetivo y como digo siempre ‘querer es poder’”, aconseja.
Los interesados en adquirir el libro de Cutipa pueden apersonarse a la calle Tarapacá Nº 129, por la mañana, y a la calle Victorino Vega Nº 204, en horas de la tarde. También pueden solicitarlo a través del WhatsApp 61891900 o visitar la Sociedad Boliviana de Ingenieros (SIB) en la calle Destacamento 111 Nº 192, cuyo teléfono es 64-24770.