Alcantarí suspende vuelos y distribución de combustibles se reduce por bloqueos de padres en Sucre
Algunas estaciones de servicio se quedaron sin combustible para la venta, aunque la ANH indicó que opta por vías alternativas para el abastecimiento
Los bloqueos de los padres de familia en puntos neurálgicos de la ciudad comienzan a afectar las actividades económicas en Sucre. La Junta Distrital continúa con sus movilizaciones pese a que este jueves se instalará un diálogo con la Alcaldía, en busca de una solución a su pedido de pago de un incentivo estudiantil.
No hay operaciones en el aeropuerto
El aeropuerto Alcantarí se vio obligado a cancelar sus vuelos debido a los bloqueos que impiden la llegada de operadores y pasajeros a la terminal aérea, pues los padres cortaron la ruta en las zonas de El Abra, Azari y Qhora Qhora.
El jefe de la terminal aérea, Alex Rocabado, informó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que ayer, miércoles, las operaciones se desarrollaron de forma normal, aunque los trabajadores y usuarios tuvieron que sortear los bloqueos con trasbordos. Sin embargo, para hoy decidieron suspender las operaciones.
“Están queriendo pinchar las llantas, están con palos y muchas cosas”, reclamó Rocabado, al pedir tolerancia para el normal funcionamiento del aeropuerto.
Se reduce el abastecimiento de combustibles
También por los bloqueos en El Abra, Azari y Qhora Qhora, la distribución de combustibles se redujo, según alertó el director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Marcel Moscoso, en Correo del Sur Radio FM 90.1.
“No están dejando ingresar a los camiones distribuidores, apenas se ha podido despachar de Qhora Qhora 2.800 garrafas de las 5.600 que se tenían, se ha bajado el 50% (de abastecimiento) a Sucre”, indicó Moscoso, al calcular que entre 2.500 y 2.800 familias resultan afectadas por la merma en la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Asimismo, algunas estaciones de servicio se quedaron sin combustible para la venta, aunque Moscoso indicó que optaron por vías alternativas para el abastecimiento.
La directora de la ONG Realidades, Tahi Abrego, también reclamó que los bloqueos en la ruta a Tarabuco impiden el paso de ayuda humanitaria para la comunidad de Yampara Suyu, en el marco de la campaña “Familias Amigas”.
El descargo de la Junta de Padres
El presidente de la Junta de Padres de Familia, Juan Carlos Durán, respondió a los reclamos y admitió que los bloqueos son perjudiciales, pero indicó que asumieron estas medidas de presión por culpa a las autoridades
“Estas medidas que perjudican a la población y nos perjudican han generado nuestras autoridades”, señaló Durán, al dejar abierta la posibilidad de “asumir otro tipo de estrategias”.
Para este jueves, la Alcaldía y la Junta de Padres acordaron instalar una mesa de diálogo para hallar una salida al conflicto; sin embargo, las movilizaciones continúan.