Sugieren esperar estudio de producción de Sipotindi

El Gobierno anunció que el pozo chuquisaqueño tiene el doble de reservas, es decir, 0.6 trillones de pies cúbicos (TCF) en vez de los 0.3 que inicialmente estaban proyectados

El pozo exploratorio Sipotindi X-1. El pozo exploratorio Sipotindi X-1. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/10/2020 10:36

El experto en temas petroleros Fernando Rodríguez sugirió esperar los resultados de las pruebas de producción antes de dar anuncios sobre el potencial del pozo Sipotindi X-1.

“Se hace anuncios sin tener la prueba de producción para ver si es o no comercial”, declaró al programa Redacción Central de Correo del Sur Radio FM 90.1.

“Entones, mal se puede hablar de reservas porque si bien la presión de Sipotindi es excesiva, es una presión de casi 15.000 libras respecto a los otros campos que tienen de 10.000 a 11.000, máximo, eso podría ser agua, gas o condensado”, añadió.

Insistió que para lanzar esta información preliminar sobre el prospecto, primero tiene que validarse con una prueba de producción.

“Normalmente, cuando se concluye la perforación de un pozo, se hace la prueba DST o de producción a los 15 días, máximo. Pero imagínese este pozo Sipotindi acabó su perforación en febrero o marzo y hasta ahora no se ha hecho la prueba de producción porque no se tenía los recursos”, sostuvo.

El viceministro de Hidrocarburos, José Antonio Pino, reiteró que Sipotindi tiene el doble de reservas, es decir, 0.6 trillones de pies cúbicos (TCF) en vez de los 0.3 que inicialmente estaban proyectados.

Incluso dijo que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrá que comprar un nuevo taladro capaz de soportar la enorme presión del gas, según ABI.

Etiquetas:
  • Reservas
  • Fernando Rodríguez
  • Antonio Pino
  • Hidrocarburos
  • Sipotindi
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor