Chuquisaca: Alertan que provincias podrían quedar fuera de Codeinca
El Consejo de Instituciones Departamentales hará pública la convocatoria para el congreso ordinario este 20 de noviembre
Las provincias de Chuquisaca podrían no tener una representación en Codeinca si no renuevan a sus líderes, mientras más de 40 instituciones alistan a sus delegados para ser parte del Congreso Ordinario que este 20 de noviembre elegirá a la nueva dirigencia, a iniciativa del Consejo de Instituciones.
El miembro del Consejo de Instituciones Departamentales del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca) y secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, confirmó a CORREO DEL SUR que hoy, jueves, se hará pública la convocatoria para el Congreso Ordinario que tiene como finalidad la renovación de la directiva para el período 2020-2022.
En la convocatoria se darán a conocer las instituciones que participarán, la forma de elección, el lugar, la hora y la fecha del evento.
En la última reunión de la Asamblea de Instituciones se determinó que el Congreso Ordinario se desarrolle este fin de semana. Sin embargo, por medidas sanitarias, se decidió aplazarlo hasta el viernes 20 de noviembre.
“Se ha retrasado para el 20 (de noviembre) por el rebrote de la pandemia, no queremos ser imprudentes en convocar a este Congreso (Ordinario) sin estar seguros del rebrote ya que habrá bastante gente y debemos de ser responsables”, manifestó Salazar.
Dijo que por eso se deberán en un ambiente donde haya suficiente espacio, “para respetar las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social”.
A decir del dirigente, hasta el momento, 40 instituciones confirmaron su participación en el Congreso para renovar la dirigencia de Codeinca, que está en crisis desde hace un año, tras la renuncia del presidente Rodrigo Echalar.
¿PROVINCIAS AUSENTES?
Según el estatuto, el mismo día del Congreso Ordinario, el Comité Cívico de las Provincias (Cidepro) se debe reunir previamente para renovar su directorio y asumir la postura que planteará en el plenario.
Pero Salazar dijo que este año, Cidepro no será parte del Congreso porque su directorio tiene cuestionamiento de los municipios y porque otros dirigentes de las provincias no habrían renovado sus delegaciones.
“Cidepro debe arreglar sus problemas internos. El dirigente actual (Sandro Rodríguez) fue desconocido por su municipio (Villa Abecia), cometió el delito usurpación de funciones que debe aclarar”, sostuvo Salazar.
El dirigente de la COD también afirmó que en varias provincias no existen dirigentes, por lo que su participación en el Congreso Ordinario de Codeinca es incierta y, entonces, Cidepro quedaría al margen de la nueva directiva.
RESPUESTA DE RODRÍGUEZ
Por su parte, el dirigente de Cidepro, Sandro Rodríguez, expresó su preocupación por las denuncias en su contra sobre la ilegalidad de su elección y representación al señalar que este año trabajó en coordinación de las provincias y su directorio.
Molesto, Rodríguez denunció que intentan alejar a las provincias del directorio del Comité Cívico. Adelantó que se reunirán para analizar la convocatoria que se publicará hoy.
“No puede ser que a Cidepro le quieran hacer a un lado, ya que es un ente principal del Comité Cívico. Las provincias también somos Chuquisaca, se debe pensar en unir campo-ciudad, el mensaje debe de ser de unidad. Nosotros pedimos renovación en la directiva de Codeinca”, enfatizó.