Sucrense representará al país en olimpiadas de Astronomía y Astronáutica
Adriana Peñaranda va a competir por segundo año en la XII OLAA, ahora, en la modalidad virtual
Por segundo año consecutivo, la adolescente sucrense Adriana Peñaranda Romero forma parte de la delegación boliviana para competir en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) que este año se realizará de forma virtual.
La XII OLAA se llevará adelante el 21, 22, 27 y 28 de noviembre y, de no haberse presentado la pandemia del coronavirus, el evento anual se hubiera desarrollado en Ecuador.
TODO POR INTERNET
Adriana, estudiante de quinto curso de secundaria en el Colegio Montessori, relató a CORREO DEL SUR que esto significa adaptarse a las nuevas circunstancias, pues las tareas que se les planteará en esta versión serán teóricas, grupales e individuales, todo en línea.
“Vamos a hacer las pruebas de cohetería con propulsión de agua, pero esta vez lo vamos a hacer con un programa de internet”, adelantó.
La OLAA está enfocada en la Astronomía, ciencia que estudia la estructura y la composición de los astros, su localización y las leyes de sus movimientos, y la Astronáutica, otra ciencia y técnica de la navegación espacial fuera de la atmósfera terrestre.
PROCESO DE SELECCIÓN
La delegación boliviana está compuesta por cinco adolescentes: tres de Cochabamba, uno de La Paz y Adriana, que representará a Chuquisaca.
La joven medallista comentó que quedó como finalista tras la elección de cinco estudiantes por cada departamento y que, luego de un proceso de tareas y etapas preparatorias, resultó entre los cinco mejores del país.
POR UNA MEDALLA
Para Adriana, la OLAA no es nada nuevo. En 2019, cuando tenía 16 años y siendo la más joven de la delegación nacional, viajó a México, donde alcanzó una mención honorífica por su desempeño. Este 2020 va por una medalla.
“Estoy muy emocionada por representar otra vez al país y como selección esperamos hacer una buena representación de Bolivia”, comentó.
La medallista, quien se ha destacado contantemente en competencias estudiantiles a nivel nacional, lamenta que este año no pueda revivir la experiencia de viajar a un nuevo lugar del mundo para ella, algo que valora en olimpiadas internacionales.
Sin embargo, reflexiona que la versión virtual de la OLAA significa un nuevo desafío. “Estamos abordando los temas de tecnología y eso es lo que necesitamos, es decir, buscar soluciones y no quedarnos ahí, sino seguir avanzando e intentar acomodarse a todas las circunstancias que se nos presentan”.