La realidad aumentada aterriza en el Parque Cretácico

Los visitantes podrán ver movimientos de los dinosaurios a través de una aplicación móvil que se instalará en el atractivo turístico

Así se vería el vuelo de un pterosaurio a través de la aplicación móvil. Así se vería el vuelo de un pterosaurio a través de la aplicación móvil. Foto: Gentileza GAMS

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/11/2020 09:02

Los que visiten el Parque Cretácico podrán ver a los dinosaurios en movimiento, gracias a la realidad aumentada que se implementará en ocho puntos del atractivo turístico, desde este 25 de noviembre.

“Todas las personas que ingresen y que cuenten con un móvil van a poder bajar en el Parque Cretácico la aplicación y van a poder ver la realidad ampliada en ocho dinosaurios”, informó la secretaria municipal de Turismo y Cultura, Roxana Acosta.

Los dinosaurios podrán ser vistos realizando diferentes movimientos y protagonizando escenas de caza, ataque, caminata en manada y otras, según su especie. Por ejemplo, el pterodáctilo volará según lo disponga el visitante a través de la aplicación.

La realidad aumentada permitirá una mayor interacción con las esculturas que se encuentran en el Parque Cretácico y también otorgará mayor información sobre el comportamiento que tenían cuando poblaban el planeta tierra.

Según el dinosaurio y la posición en que se ubique, se verán sus movimientos en el celular o dispositivo móvil. Este nuevo producto tendrá un costo de Bs 5.

En movimiento

Se visualizarán seis especies en movimiento: el carnotauro, el tiranosaurio, el anquilosaurio, el hadrosaurio, el abelisaurio y el pterosaurio. Además habrá dos puntos de interacción jocosa, para difusión de las experiencias de los visitantes en redes sociales.

El proyecto de realidad aumentada fue desarrollado por una empresa chuquisaqueña que trabaja en la tecnología aplicada al turismo y busca generar experiencias inmersivas, en las que el espectador reciba un cumulo de sensaciones.

Este proyecto y otros que están en pleno desarrollo para otros atractivos de Sucre son de vital importancia en un momento en el que se busca reactivar el turismo, luego de ocho meses de paralización por la pandemia, mencionó Acosta.

La modernización de la oferta turística de Sucre este año tuvo como hito con la inauguración de la sala de realidad virtual en el Parque Cretácico, que también permitió, mediante las redes sociales, hacer conocer el atractivo a turistas de otras latitudes.

Otros proyectos

A fines de noviembre, la secretaria municipal de Turismo y Cultura tiene previsto inaugurar una audioruta que contará la Leyenda del Tesoro del Tanga Tanga en el trayecto de subida al cerro Churuquella.

También a finales de este mes se presentará el plan de conservación de las huellas de dinosaurio de Cal Orck’o, anunció Acosta.

Etiquetas:
  • Exige en Sucre
  • Parque Cretácico
  • realidad aumentada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor