El MAS toma el mando de la Brigada; CC dice que le tocará el próximo año

La nueva Brigada fijó como prioridades el agua y la agenda del Bicentenario

La Brigada Parlamentaria cumplió el lunes su primera sesión de la nueva legislatura.   La Brigada Parlamentaria cumplió el lunes su primera sesión de la nueva legislatura. Foto: Carlos Rodríguez

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/11/2020 07:46

El MAS tomó ayer el mando de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, luego de alcanzar un acuerdo con Comunidad Ciudadana (CC), que aceptó quedarse con la vicepresidencia de la directiva por el periodo 2020-2021, según confirmaron ambas fuerzas políticas.

Los diputados supraestatales, finalmente, no votaron, por lo que no hubo pleito por ese asunto –la norma no lo permite, según explicaron en el hemiciclo de la Brigada.

En esa línea, votaron únicamente los diputados y senadores de ambas organizaciones políticas.

El diputado suplente Gustavo Cuéllar (MAS), tras un acuerdo previamente pactado entre el MAS y CC, fue elegido como presidente de la Brigada, con los votos de su partido.

Los legisladores de CC votaron en blanco, con lo que dejaron el camino libre al partido oficialista. Además, uno de sus legisladores no se presentó en el momento de la votación.

Después, en el marco de lo acordado, Jorge Zamora, senador suplente de CC, fue elegido como vicepresidente de la Brigada.

Laura Párraga, senadora suplente del MAS, terminó elegida como primera secretaria, y Delia Arancibia, diputada suplente de CC, como segunda secretaria.

Con ello, ambas fuerzas políticas se repartieron por igual la directiva.

Excepto el presidente, el resto fue elegido por unanimidad, según los registros de la Brigada.

¿AL AÑO LE TOCA A CC?

El jefe de bancada de CC, Marcelo Pedrazas, afirmó que CC tendrá la presidencia en la próxima legislatura, según uno de los puntos “más importantes” del acuerdo alcanzado con el MAS.

“Este año el MAS preside la Brigada Parlamentaria, al año lo hará Comunidad Ciudadana”, afirmó el legislador.

El nuevo presidente de la Brigada, sin embargo, no dijo lo mismo, consultado por este diario. “Lo primero que hemos tocado ha sido la conformación de la mesa directiva, de esta legislatura, Entonces, ese ha sido el consenso que hemos tenido ambas bancadas, solo de esta legislatura”, afirmó, con lo que dejó en el aire lo que ocurriá el próximo año con la presidencia de la Brigada.

LAS PRIORIDADES

Tanto el MAS como CC expresaron que se despojarán de sus camisetas partidarias cuando se trate de defender los intereses de Chuquisaca.

En ese marco, ambas fuerzas políticas acordaron poner como prioridad número uno en su agenda la ley de condonación de la deuda de Elapas, que fue sancionada en el anterior periodo constitucional pero que sigue sin promulgarse.

Por otro lado, Cuéllar señaló como otra de las prioridades “los proyectos macro” con relación al Bicentenario, que se celebrará en Sucre. “Vamos a hacer un trabajo, como (si fuéramos) un solo parlamentario, sacándonos las camisetas, si queremos desarrollo”.

Pedrazas, por su lado, también remarcó que la agenda del Bicentenario será una de las prioridades de la Brigada, al igual de la salud y la crisis económica.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Comunidad Ciudadana
  • Brigada Parlamentaria
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor