Distribuidor de Tintamayu, problema de nunca acabar

Concretec señala que la culpa es de la Comuna y esta dice que existen trabas legales

Por incumplimiento de los compromisos solo se realizan trabajos de emergencia. Por incumplimiento de los compromisos solo se realizan trabajos de emergencia. Foto: correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/12/2020 07:27

La Alcaldía y la empresa ISSA Concretec no hicieron efectiva la firma de un nuevo convenio para concluir el 14% de obra restante en el distribuidor Tintamayu. Ante esa situación, los trabajos se volvieron a frenar y esto generó la reacción de vecinos y choferes, quienes conminaron a la Comuna a dar solución al tema y no descartaron el inicio de medidas de presión. 

El proyecto, inaugurado el 20 septiembre de 2018, durante la gestión del exalcalde Iván Arciénega, sigue demorado pese a que debía ser entregado en diciembre de 2019, pero la empresa ejecutora solicitó una ampliación del plazo hasta mayo de 2020, debido a la pandemia y la falta de presupuesto.

La Alcaldía, que fue objeto de críticas por la demora, anunció el 12 de noviembre que en una reunión con la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) y su subsidiaria Concretec se había logrado un acuerdo verbal para suscribir un nuevo contrato, que incluía el desembolso del monto necesario para concluir con el 14% de obras.

¿POR QUÉ LA DEMORA?

El presidente del directorio de Concretec, Mario Montalvo, responsabilizó enteramente al Ejecutivo municipal por la demora y una nueva paralización de obras, ya que en esa reunión se habrían comprometido a saldar deudas anteriores con la empresa, que se aproxima a los 40 millones de bolivianos, lo que no se hizo efectivo hasta la fecha, por lo que no puede reanudar las obras.

“No se pueden reiniciar las obras por irresponsabilidad de la Alcaldía, que no puede cumplir con lo mínimo. La población está pensando que es Concretec, no. Si la situación sigue así es probable que entremos en un conflicto legal”, sostuvo.

Sobre la misma línea, trabajadores argumentaron que existe el riesgo de que en esta gestión la obra se paralice en su totalidad, debido a que la Alcaldía ya no podrá realizar ningún otro desembolso a las arcas de la empresa.

Por su parte, la Comuna aceptó que el informe debe ser emitido por su dependencia, pero también aclaró que hay un problema: no puede firmar un nuevo contrato para una obra que ya tiene uno y que esta observado. Esta es la complicación, informaron fuentes de la Municipalidad.

MEDIDAS DE PRESIÓN

Ante esta situación, la Federación Departamental de Chóferes de Chuquisaca hizo conocer su preocupación por la paralización de obras en el distribuidor y conminó al Ejecutivo municipal a dar solución al asunto en 24 horas; caso contrario, amenazó con asumir medidas de presión.

“Nosotros vamos a dar 24 horas para que solucionen, caso contrario tomaremos medidas de presión en este aspecto. No podemos permitir que días más sigan paralizadas las obras en el distribuidor de Tintamayu”, afirmó el ejecutivo de los choferes, Seberino Condori.

La junta vecinal del barrio Valle Hermoso del D-3 también dio un plazo de 72 horas, que corren desde ayer, y adelantó que, de no tener una respuesta positiva, instalará puntos de bloqueo en los alrededores de la obra. 

“Ya estamos cansados, es mucho tiempo y nosotros como vecinos somos lo que sufrimos”, dijo el dirigente Félix Balsera.

OBRAS PARALIZADAS

Los trabajos fueron paralizados en marzo de este año debido a la cuarentena por la pandemia del covid-19 y se retomaron en agosto, pero solo hasta octubre y el 17 de noviembre retornaron los trabajadores que ahora realizan trabajos de emergencia.

Esta construcción se ejecuta bajo la modalidad de “llave en mano”,

La empresa ISSA Concretec ya ejecutó el 100% del presupuesto que tenía para la construcción, que a la fecha tiene un 86% de avance físico.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Sergio del Castillo, detalló que entre los trabajos pendientes están las obras viales, la pasarela, el tendido de redes y otras obras complementarias.

DEMORA

La ejecución del proyecto que fue inaugurado el 20 de septiembre de 2018, tiene un 86% de avance y faltan recursos para culminar con el 14% restante.

Etiquetas:
  • Tintamayu
  • Concretec
  • Alcaldía de Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor