MAS tiene cinco opciones para pelear por la Gobernación de Chuquisaca
El partido de Evo Morales elige este miércoles a su candidato en un ampliado departamental, en Tomina

Si la militancia alcanza el consenso y no surge una disputa insalvable, el MAS proclamará hoy a su candidato a la Gobernación de Chuquisaca en un ampliado extraordinario en Tomina, con la presencia del líder de este partido, el expresidente Evo Morales.
La dirigencia del MAS en el departamento confirmó ayer que su militancia tendrá cinco opciones sobre la mesa, un precandidato por cada una de las cinco regiones de Chuquisaca.
Por la capital, se presentará Martín Maturano, exdirector del Sedes y exviceministro de Salud; por el Chaco, Ricardo Zárate, exsecretario general de la Gobernación y exalcalde de Monteagudo; por los Cintis, Filomeno Cruz, actual alcalde de Incahuasi; por la región Centro, Juan Carlos León, exalcalde de Padilla y exdirector del INRA, entre otros cargos; y por la región Norte, Román Barrón, exejecutivo de la Fuptoch.
¿Quién tiene más posibilidades? Según fuentes del MAS, el debate girará, en principio, en torno a la renovación y los antecedentes de los precandidatos, es decir que no hayan tenido denuncias de corrupción o cuentas pendientes ante la justicia.
En cuanto a la renovación, León y Maturano aparecen con cierta desventaja. Una fuente del MAS, de hecho, dio por desahuciadas las posibilidades del segundo.
Por otro lado, tradicionalmente, el que más peso tiene en el MAS es la Futpoch, por lo que Barrón, en teoría, tendría más chances para ser elegido como candidato del MAS.
Sin embargo, en esta ocasión, ni el Chaco –es la primera vez que presenta un precandidato– ni los Cintis parecen dispuestos a ceder a sus aspiraciones.
Ayer, Cruz no descartó que el Chaco y los Cintis terminen apoyándose mutuamente para conseguir la candidatura.
¿Y si no hay acuerdo? El presidente departamental del MAS, Mauricio Pinaya, dijo ayer que, en ese caso, la dirigencia departamental y la nacional serán las que elegirán al candidato.
Cruz expresó su temor por la posibilidad de que haya una “mano negra” en la elección de hoy y que el elegido termine siendo el que tenga “más plata” y logre llevar más militantes.