Cada día detectan casos probables en la Terminal de Buses

La poca afluencia de pasajeros, hace que los boletos se vendan hasta en 40 bolivianos

Personal de las brigadas del Cruem en la Terminal de Buses de Sucre. Personal de las brigadas del Cruem en la Terminal de Buses de Sucre. Foto: A. CUENTAS/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/12/2020 07:58

De dos a tres sospechosos de coronavirus son identificados a diario en la Terminal Interdepartamental de Buses de Sucre. Brigadas de salud ven que se hace difícil el cumplimiento de medidas de bioseguridad al 100%.

“Estamos haciendo un control tanto a la gente que está llegando de otra ciudad como a la gente que está viniendo a recibir a sus familiares”, informó a CORREO DEL SUR Waldo Durán, médico de una de las brigadas del Comité Regulador de Urgencias y Emergencias Médicas (Cruem) que se instala en el lugar entre las 4:00 y las 22:30, cada jornada.

El control se realiza en el ingreso a la rampa que es el único acceso a la parte inferior de la terminal, las gradas de adentro están precintadas. En ese lugar, los funcionarios del Cruem tienen la misión de identificar casos sospechosos para covid-19, sarampión y dengue.

En el caso del coronavirus, a las personas que presentan varios síntomas se les aplica la prueba rápida y, en caso de salir positiva, se los envía a realizarse una prueba de laboratorio que confirme o descarte que son portadores de covid-19. “Por día de dos a tres pacientes”, salen positivos en la Terminal, dijo el galeno.

El total de las personas que pasan por la revisión es variable por día, pero se estima que un aproximado de 200 hombres y mujeres son vigiladas. De este total, de 10 a 20 son sometidas a la prueba rápida. Algunas se resisten al control y no aplican medidas de bioseguridad. “Hay gente que no quiere cumplir los protocolos, que no quiere usar barbijo, pese a las muchas recomendaciones que se están haciendo”, indicó Durán.

“Los usuarios no cumplen con las medidas mínimas, hay que estar peleando todos los días, aunque hay personas que hacen caso”, explica por su parte Nola Molina, encargada de informaciones.

POCOS PASAJEROS

Debido a la poca afluencia de pasajeros, los boletos a diferentes destinos del país bajaron de costo incluso a menos de lo establecido. También se redujo el número de las salidas de los buses que en su mayoría parten sin completar su capacidad. En años regulares, esta época, las empresas habilitaban hasta tres viajes más para cubrir la demanda.

“Los precios están un poco más bajos. A Santa Cruz está a 70, a La Paz está barato, el semicama está en 100”, señaló Martha Vela de Trans Illimani.

“Está vacío, no hay pasajeros, dos días no he vendido, dos flotas no he mandado, a La Paz y Oruro no hay pasajeros, mis choferes desde el viernes están aquí y no han salido, tal vez hoy salgan”, comentó la boletera de la empresa 10 de noviembre al añadir que los pasajes se venden incluso a Bs 40.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Terminal de Buses
  • Sucre
  • coronavirus
  • casos sospechosos
  • Sucre
  • brigadas de salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor