Rudy Albis deja la Alcaldía y ratifica déficit millonario

"Creo que he realizado el aporte que debía hacer en los momentos difíciles", dijo el secretario general, que dejará el cargo este jueves

El secretario general de la Alcaldía, Rudy Albis, durante la presentación de su libro "Hipocresía Oh¡¡Culta - Una mirada desde la trinchera". El secretario general de la Alcaldía, Rudy Albis, durante la presentación de su libro "Hipocresía Oh¡¡Culta - Una mirada desde la trinchera". Foto: GENTILEZA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 30/12/2020 12:22

El secretario general de la Alcaldía, Rudy Albis, anunció este miércoles que dejará la administración municipal el jueves y que, probablemente, uno de los secretarios del actual gabinete de la alcaldesa Rosario López lo reemplazará en el puesto.

“Ya no vuelvo. Ha sido un trabajo duro (…). Creo que he realizado el aporte que debía hacer en los momentos difíciles y ahora me despido de la administración pública”, dijo Albis en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Agregó que recomendó a uno de los secretarios del actual gabinete municipal como su reemplazo y que será la Alcaldesa la que tome la decisión y lo anuncie próximamente.

Una Alcaldía deficitaria

En un rápido balance de la gestión municipal, Albis pintó un panorama sombrío sobre las cuentas de la Alcaldía. Señaló que la actual administración recibió una Alcaldía en malas condiciones.

“La situación es complicada. Tenemos una Alcaldía deficitaria, con muchos compromisos que no se están pudiendo cumplir porque no hay liquidez”, advirtió.

Agregó que gran parte de los problemas lograron ser resueltos, pero que hay otros que deberán ser gestionados por las próximas autoridades.

Albis dijo que el déficit alcanza al 30 por ciento del presupuesto, es decir unos 200 millones de bolivianos menos de lo programado.

Explicó que los recursos de coparticipación no llegaron según lo programado y que los recursos propios tampoco lograron ejecutarse, según lo previsto al haber sido sobreestimados.  

Pese a ello, dijo que se logró ejecutar más del 80 por ciento de los recursos efectivamente percibidos.

Por otro lado, señaló algunos de los problemas que tendrá que enfrentar la próxima administración como la "deuda histórica" que se detectó con algunas empresas, que data de 2018, que no fue programada y que no se pudo saldar por esa causa, monto que alcanza a unos 30 millones de bolivianos. Agregó que tampoco fue posible cumplir hasta el momento con otros compromisos, como el funcionamiento de la estructura organizativa de los Juegos Bolivarianos de la Juventud y que, además, hay deudas con proveedores menores y proyectos que están siendo postergados para el próximo año por la falta de recursos.

Con ese panorama, calificó 2020 como un año prácticamente "perdido" por la falta de recursos económicos.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Anuncia
  • Rudy Albis
  • Deja la Alcaldía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor