Sucre III: Obras del Lote I arrancan en una semana

La apertura de vías al proyecto de agua Fisculco está demorada por más de un año

Labores con maquinaria pesada en la zona. Labores con maquinaria pesada en la zona. Foto: GENTILEZA

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/01/2021 08:05

Después de más de un año de retraso, las obras del lote I del proyecto Sucre III arrancarán a más tardar la siguiente semana. Así lo determinó la comisión que efectuó una inspección en el lugar, la tarde de ayer, lunes.

Participaron autoridades del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, la Brigada Parlamentaria, representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas)

“En una reunión con la Brigada Parlamentaria el sábado, recibimos un informe por parte de Elapas, en el que nos indicaron que la empresa constructora ya estaba en el lugar con su maquinaria. Entonces, como hay poca credibilidad en Elapas por incumplimiento de plazos y compromisos, nos constituimos en Punilla y evidentemente está la maquinaria y la decisión es que en los siguientes días, máximo la otra semana, se dará la orden de proceder al lote I del proyecto Sucre III”, sostuvo el viceministro de Aguas y Saneamiento Básico, Carmelo Valda.

El primer lote de este proyecto de abastecimiento de agua potable comprende el mejoramiento y construcción de más de 20 kilómetros de vías de acceso hacia el proyecto de impulsión de agua Fisculco, obra que está concluida y lista para ser puesta en marcha cuando la ciudad así lo requiera; de hecho, su funcionamiento está previsto en caso de baja del caudal del canal Ravelo.

El retraso se debió a problemas internos en Elapas. Según la explicación que dio anteriormente la empresa, la Gerente Administrativa no abrió una cuenta corriente fiscal para iniciar con la ejecución del Sucre III, por lo que no se pudo cumplir con el adelanto a la empresa ganadora para que comenzara la construcción y el mejoramiento del camino.

PLAZOS

La empresa Agro Neuland del Sur, que se adjudicó el proyecto, tendrá seis meses para concluir el lote I. La comisión observó que solo cuenta con cuatro excavadoras y siete tractores. "Hemos pedido que se aumente la cantidad de maquinarias mínimamente a 30 porque con lo que se tiene ahora el plazo de ejecución se puede alargar y lo que queremos es recuperar el tiempo perdido", acotó Valda.

LOTE II Y III

El lote II, que básicamente es el proyecto Fisculco, no tiene mayores observaciones, es más respondió de manera efectiva cuando se lo requirió de emergencia en diciembre de 2020 por la escasez de agua en Sucre.

El lote III comprende la construcción de túneles y el sistema de aducción, el cual también requiere la apertura de caminos para su emplazamiento.

“Esperemos acortar los tiempos y llegar al 2025 con los proyectos Sucre III y IV concluidos”, sostuvo el presidente de la Brigada Parlamentaria, Gustavo Cuellar, tras la inspección.

COSTOS

El Sucre III permitirá el transporte de 1.200 litros de agua por segundo. Junto al Sucre IV cuestan 71 millones de euros: 33,57 millones de euros serán financiados por el Estado, 15,32 millones por la Gobernación de Chuquisaca y 19,82 millones por la Alcaldía de Sucre. Por separado, el Sucre III cuesta 52,27 millones de euros y el IV, 19,34 millones.

El préstamo será otorgado por la Cooperación Alemana KFW Frankfurt am Main al Estado boliviano.

El Sucre IV es un proyecto de abastecimiento de agua que incluye varias obras como represas, sistemas de aducción y la planta de tratamiento de agua en Santa Catalina.

El terreno donde será emplazado es motivo de litigio judicial por personas particulares que reclaman su derecho propietario.

Etiquetas:
  • Sucre
  • agua
  • Sucre III
  • Fisculco
  • Sucre
  • agua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor