Las aglomeraciones políticas están prohibidas, pero no hay sanciones ni norma para controlar

La Alcaldía y el TED exhortan a fuerzas políticas a cumplir normas de bioseguridad

La aglomeración propiciada por fuerzas políticas en la presentación de candidatos. La aglomeración propiciada por fuerzas políticas en la presentación de candidatos. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 20/01/2021 07:38

Las normativas del municipio y el Tribunal Electoral Departamental (TED) no establecen sanciones específicas para quienes participen o propicien aglomeraciones en campañas políticas; sin embargo, sí están prohibidas las reuniones de más de diez personas, según las disposiciones del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), por las que se desarrollan operativos de intervención.

El COEM de Sucre instó al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a que regule las actividades electorales que vulneren la disposición número nueve, emitida el pasado viernes, en sentido de limitar las reuniones a un máximo de diez personas.

El TED Chuquisaca envió el lunes una nota al OEP para que se pronuncie respecto a esa solicitud. “No podemos actuar de manera autónoma”, refirió su presidente, Wilfredo Cervantes.

El Reglamento de propaganda y campaña electoral no contempla sanciones para las vulneraciones a la bioseguridad durante las actividades de campaña.

Cervantes señaló que el cumplimiento de las normativas de bioseguridad, así como otro tipo de restricciones, escapa a su competencia; el TED se limita a exhortar e instar a los actores políticos a cumplir esas normas. “No tenemos una normativa prohibitiva y sancionatoria”, remarcó ante la consulta de CORREO DEL SUR.

POR RESPONSABILIDAD

Al no contar con un reglamento específico que sancione las aglomeraciones realizadas durante los actos proselitistas, el presidente de la Comisión de Salud del COEM, Aldo Bilbao, apeló a la responsabilidad de los representantes de los diferentes frentes políticos para que no se desarrollen actividades masivas. Bilbao hizo notar que, si bien no hay sanciones, luego de las últimas disposiciones del COEM la Policía y Espectáculos Públicos pusieron en marcha operativos que buscan intervenir reuniones de más de diez personas para contener el contagio del coronavirus. Ya se intervino una casa de campaña.

Los operativos culminan con el desalojo de las personas que, a decir de Bilbao, también podrían ser pasibles a denuncias por atentado a la salud pública en instancias judiciales.

EL MAS Y REPÚBLICA 2025

El candidato a la Alcaldía de Sucre por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Enrique Leaño, manifestó estar en contra de las caravanas y las concentraciones masivas. Su contrincante de República 2025, Horacio Poppe, anunció que evitará a toda costa los actos masivos y no abrirá casas de campaña.

“Si realmente les interesa la salud, no expongan ni a sus militantes ni a su población a una situación de gravedad como es la exposición al coronavirus”, recomendó Cervantes, quien espera ver señales claras y honestas de los candidatos.

Etiquetas:
  • covid-19
  • coronavirus
  • Chuquisaca
  • Elecciones subnacionales
  • restricciones
  • Campañas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor