Uso obligatorio del barbijo: ¿Qué tendrán que hacer los infractores?
Este jueves volvieron a intervenirse fiestas, una de ellas con banda
Este sábado arrancarán los operativos de control del uso obligatorio del barbijo, dispuesto por ley, y de las nuevas restricciones aprobadas por el COEM de Sucre.
El director municipal de Seguridad Ciudadana, teniente coronel Christian Valdivia, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 que se desplegarán operativos en distintas arterias de la ciudad, en las áreas de mayor concentración. Remarcó que la ley municipal busca ser preventiva más que punitiva y dijo esperar que la socialización muestre sus frutos este fin de semana.
La norma establece una multa de 200 bolivianos para los infractores, monto que debe ser depositado en una cuenta edil, o en caso de negarse a ello, deben realizar trabajos comunitarios. Hay un terreno de 9 hectáreas en el distrito 3, listo para forestar, donde los infractores que no quieran cancelar la multa tendrán que plantar arbolitos.
Además, será un lugar ventilado, que será desinfectado de forma permanente por la Dirección de Riesgos, informó Valdivia.
La Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana pretende que la ejecución de las sanciones sea inmediata.
SIGUEN LAS FIESTAS
La semana pasada los controles enfrentaron muchos problemas en fiestas clandestinas en sitios alejados. La situación no ha cambiado mucho. Este jueves se recibieron muchas denuncias de fiestas en Radio Patrullas 110, que provocaron la intervención de los uniformados que llegaron a desalojar a los asistentes; fueron al menos tres fiestas, incluso una de ellas con banda, según el informe del Director Municipal de Seguridad Ciudadana.
Ante la observación de si hay personas suficientes para hacer el control, apuntó que hay alianzas con el Gobierno departamental, otras dependencias municipales y la Policía. Puso de ejemplo los operativos en la Terminal de Buses y pidió conciencia a los ciudadanos.
“El extremo, para citar un caso, la semana pasada, cuando un funcionario edil exhortaba a una ciudadana a que utilice el barbijo, ella sacó un billete de 20 bolivianos y se lo puso en la cara. Tenemos que soportar agresiones de ese nivel (…) Estamos en primera línea. Les recordamos que también tenemos familia, ayúdennos a conservar nuestra familia y la salud”, solicitó.