El covid-19 sigue aplazando los planes nupciales de varias parejas

La Iglesia católica preparó en 2020 solo al 14% del total de las parejas de novios que suelen casarse en Sucre en un año par

Una imagen de la Catedral Metropolitana de Sucre. Una imagen de la Catedral Metropolitana de Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/01/2021 09:22

El 2020, año par y el primero de la pandemia, trajo consigo en Sucre una merma considerable en la cantidad de novios que se alistaban para contraer matrimonio religioso. De un promedio de 400 parejas que habitualmente pasan cursos, solo 35 lo hicieron en los meses de la cuarentena.  

El panorama este año no parece distinto; el rebrote hizo que muchos posterguen planes nupciales, mientras las oficialías de Registro Civil realizan bodas con normas de bioseguridad y la Alcaldía reiteró que están prohibidas las recepciones sociales.

El año pasado, los cursos de preparación que desarrolla la Iglesia católica se suspendieron de marzo a octubre; fueron retomados en noviembre, pero con poca afluencia de interesados.

María Jesús Aceituno, que presidió el Movimiento Familiar Cristiano (MFC), informó que de octubre a diciembre se prepararon 35 parejas, las que sumadas a 20 que lo hicieron antes de marzo, suman un total de 55 en todo el año.

Debido a las creencias populares que relacionan a los años pares con suerte y prosperidad matrimoniales, la cantidad de parejas que se preparan para contraer nupcias supera las 400, pero el 2020 solo un 14% lo hizo en Sucre.

De todas formas, ante la demanda de novios que quisieron, a pesar de la pandemia, prepararse el año pasado, el MFC retomó los cursos de manera virtual y presencial, restringiendo los grupos a seis parejas en el último caso. “Generalmente eran de 25 a 30 por mes”, comentó Aceituno, quien resaltó que los contrayentes insistieron en alistarse para el sacramento por responsabilidad y en su interés de formar a los hijos en el ámbito de la fe y la educación cristiana.

Sobre las recepciones sociales que siguen a los matrimonios, Aceituno explicó que las parejas “estaban sobre aviso de que no podían realizar celebraciones”. Lo mismo se les recomienda a quienes se preparan este año. “Hay inscritos pero no llegan ni a diez parejas”, indica.

“Muchos han tenido que reorganizar sus fechas, es algo que va más allá de sus voluntades”, acota Carla Gómez, delegada arzobispal de la Pastoral Arquidiocesana de Familia que refiere que no hubo matrimonios de marzo a noviembre.

Gómez también recordó que las campañas de matrimonios masivos que buscaban regularizar la situación de parejas con el sacramento religioso y que congregó a más de 70 parejas en una última experiencia realizada en 2017, se suspendieron por la pandemia.

“Esta emergencia sanitaria ha provocado que las parejas que desean contraer matrimonio, pongan en pausa su decisión hasta que se dé la solución plena de esta enfermedad”, apuntó el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Serecí), Ronald Roca que afirmó que las solicitudes de matrimonio son mínimas. “Obviamente, el número de matrimonios ha bajado de forma considerable”, reforzó.

“El matrimonio en las oficialías se realiza únicamente en presencia de los novios y los testigos, no se admite una sola persona más en la oficina, esto con la finalidad de evitar la propagación de la enfermedad“, explicó en cuanto a las normas de bioseguridad que rigen desde que las oficialías retomaron su labor, tras el confinamiento.

Según los instructivos emitidos desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Serecí Chuquisaca recibe y programa los matrimonios de manera regular, el trámite se lo realiza en las oficialías de registro civil.

Por la alerta máxima de los contagios de coronavirus durante el rebrote, esta semana el Comité de Operaciones y Emergencia Municipal (COEM) determinó prohibir la realización de todo tipo de fiestas y recepciones sociales. En los últimos días de 2020 se conoció que una fiesta de bodas causó un brote de magnitud de la enfermedad en Sucre.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Rebrote
  • Sigue aplazando
  • Planes nupciales
  • Varias parejas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor