Encapsulan una comunidad rural de Chuquisaca por brote de covid-19

El encapsulamiento comenzó el 22 de enero y se extenderá hasta el 2 de febrero, según detalló el COEM de Padilla

La comunidad de Tihumayu se encuentra en el municipio de Padilla. La comunidad de Tihumayu se encuentra en el municipio de Padilla. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 25/01/2021 11:53

Chuquisaca experimenta desde hace varias semanas una rápida escalada de contagios de coronavirus. A partir del rebrote, declarado a finales del año pasado, el departamento pasó de registrar una decena de contagios a más de un centenar por día.

Los reportes diarios incluyen a más municipios y varios de ellos ya pasaron los 100 casos confirmados. Es el caso de Padilla, que en la primera ola acumuló 19 pacientes infectados y ahora, llegó a los 128.

El incremento de contagios obligó al Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Padilla a tomar medidas restrictivas para frenar los contagios, entre ellas se encuentra el encapsulamiento por dos semanas de una comunidad.

Se trata de Tihumayu, una comunidad que pertenece al municipio de Padilla y se encuentra cerca de Monteagudo, donde en los últimos días se registraron 45 pacientes infectados.

“Se detectaron 45 casos positivos en esta comunidad, es prácticamente toda la comunidad (…) Hemos tomado la decisión de encapsular esta comunidad, por dos semanas”, explicó el alcalde de Padilla, Raúl Soliz, en un contacto con “Desayune con Noticias” de Correo del Sur Radio FM 90.1.

El encapsulamiento comenzó el 22 de enero y se extenderá hasta el 2 de febrero, según detalló el COEM de Padilla.

En tanto, en el centro poblado se aplica el horario continuo y la circulación está prohibida de 22:00 a 5:00.

Etiquetas:
  • covid-19
  • coronavirus
  • Chuquisaca
  • encapsulamiento
  • Padilla
  • comunidad rural
  • Tihumayu
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor