Moisés Torres: “Planteamos un pacto fiscal para redistribuir los ingresos”

Concejal, asambleísta departamental y alcalde de Sucre. Ahora, busca llegar a la Gobernación


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/02/2021 09:17

CORREO DEL SUR (CS). ¿De qué partido o fuerza política es militante y en qué fuerza empezó su carrera?

Moisés Torres (MT). Soy parte de Unidos, un proyecto de hace dos años junto a agrupaciones ciudadanas del departamento. No participa ningún partido nacional, nosotros generamos la alianza Unidos por Chuquisaca. En la Universidad empecé con U. Popular, estudié con el  POR de (Guillermo) Lora en Cochabamba y luego con el MBL cuando volví a Sucre. Estuve hasta el 2000 en el MBL. Luego, con resabios del MBL,  crearon PAIS y otras agrupaciones. Cuando fui candidato a la Asamblea fui por Chuquisaca Somos Todos. Cuando fui a la Alcaldía me invitaron a ser candidato por Líder. Hoy me toca volver a este escenario. Creo que ahí he afincado mi actividad sin estar en fuerzas nacionales.

CS. En el plan de gobierno, Unidos hace hincapié a la subordinación al centralismo. ¿Cómo se plantea el despegue de Chuquisaca?

MT. Identificamos cinco fracturas, frente a eso proponemos cinco proyectos o construcciones, Una de ellas es construir nuestra identidad con alto sentido de pertenencia. Todos los gobiernos del pasado nos sometieron al centralismo y es de ahí que Chuquisaca siempre estuvo postergada con todos los partidos. Vemos con preocupación que los gobiernos centrales utilizan el mayor porcentaje del presupuesto, más del 85%.

CS. ¿Nos puede mencionar un par de proyectos de impacto?

MT. Uno de ellos, producto de nuestra experiencia, es que en Sucre creamos un sistema de educación con alta seguridad vinculada al conocimiento y la tecnología, implementamos 63 piso tecnológicos. Se puede llevar a todos los municipios para que todos los estudiantes estén sintonizados con la nueva era del conocimiento.

CS. ¿En lo que toca a la creación de empleo?

MT. Queremos hacer de Chuquisaca líder en desarrollo tecnológico, porque sabemos que los jóvenes profesionales quedan en el limbo, porque su título no les sirve. En esta propuesta planteamos generación de empleo.

CS. ¿De dónde se sacaría el dinero?

MT. Chuquisaca tiene recursos de diferentes fuentes, 11% de regalías, 4% de IDH por la venta del gas, pero debemos sumar los recursos de coparticipación que se distribuyen en función a la cantidad de población. Planteamos un pacto fiscal, este es el tema que debe plantearse para que nos permita equilibrar la recepción de recursos para generar empleo, trabajo y atender la salud.

CS. Pero, como departamento, dependemos de la voluntad del gobierno…

Tenemos que discutir con todos los departamentos, con los intermedios hacer fuerza para lograr un pacto más democrático y que nos permita acceder a esos recursos, sin desmerecer lo que venga de los hidrocarburos. Tenemos alianzas con los mismos objetivos con los departamentos del sur. Ese tipo de estrategias de alianzas con departamentos debemos hacerlo para construir ejes transversales a la ruta Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

CS. ¿Cómo se vigila lo de los recursos hidrocarburiferos teniendo en cuenta las experiencias de Incahuasi o Ñancahuazu?

MT. No estamos lejos que si se logra llegar es pedir un informe actualizado del campo Incahuasi. El campo Boicobo, nos da la esperanza de que con 1,3 trillones de pies cúbicos de gas Chuquisaca será el primer productor de hidrocarburos. Ahí debemos cuidar celosamente, ya sin pensar en Santa Cruz, o Tarija, de esos recursos dar lugar a una redistribución económica entre los 29 municipios del departamento. Propuesta del 50,40, 10. Regiones o municipios deberían tener acceso al 50%, 40% para los municipios no productores, y el 10% para la capital, eso significa mucho para la ciudad y estar preparados en la conmemoración del Bicentenario.

CS. Alianza Unidos tuvo un inicio accidentado; inicialmente agrupaba a más fuerzas. Las bajas fueron evidentes. Se había anunciado la candidatura de Álvaro Barañado. La gente vincula a Unidos con el MBL que gobernó el municipio de Sucre por décadas. ¿Qué le responde a los resquemores de la gente que piensa en la vieja política?

MT. Unidos comenzó con más de siete fuerzas políticas, pero tres con representación ante el Tribunal. País, Líder y MMP, en función a esta alianza, algunos recularon, otros velaron por su interés personal, y muchos otros implemente hicieron un ensayo. Quien fuera candidato por Unidos, lamento decirlo, reculó por no tener una visión clara ni nada que plantear en el tema político. El segundo, fueron precandidatos como Luis Ayllón, y se fue con Damián Condori. Ahí se vio el interés personal. El resto de los actores se mantiene como transporte, sector rural, etc. Lo que sí le aclaro que mi persona nunca estuve declarándome candidato por una u otra fuerza. El MBL.es un partido político que ha generado cuadros,, ha hecho vida política ,con problemas, sí, con aciertos y desaciertos, pero no podemos quedar al margen mientras haya oportunidad de seguir haciendo política.

CS. La encuesta de Ciesmori lo sitúa en 4 lugar con 4,5% de preferencia, ¿que nos puede decir?

MT. Tenemos posibilidades reales. Una primera encuesta es radiografía de coyuntura. Nosotros iniciamos campaña el 2 de enero. A dos semanas obviamente aparecemos en cuatro lugar, no nos preocupa más bien nos da esperanza.

CS. Si usted fuera un ciudadano más, despojado de su candidatura. Qué candidato le preocuparía que llegue a la Gobernación?

MT. Me preocuparía que lleguen a la Gobernacion quienes son candidatos del mismo origen, de la misma ideología, el mismo pensamiento y las mismas actitudes. Ahí tenemos un candidato del MAS, un segundo candidato (Condori) del MAS, un tercer candidato (Payllo) del MAS y resulta que en nuestra región. Votar por más de lo mismo sería un autosacrificio de los chuquisaqueños. Tenemos gente nueva pero también de experiencia, lo importante es articular renovación y experiencia.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • candidatos
  • Elecciones subnacionales
  • Gobernación
  • Moisés Torres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor