Librerías afrontan golpe económico por el covid-19
Las ventas bajaron en un 80% respecto a gestiones anteriores y varios negocios tuvieron que apelar al recorte de personal
La pandemia del coronavirus y la aplicación de la modalidad de educación virtual y a distancia en las actividades académicas han puesto de rodillas a varios negocios y empresas comerciales en Sucre. Uno de los rubros más golpeados es el de las librerías, muchas de las existentes en Sucre quebraron.
En tiempos regulares a estas alturas del año, se podía observar filas de padres de familia en busca de materiales escolares para sus hijos en tiendas, distribuidora, librerías y puestos callejeros; sin embargo, hoy la realidad es completamente diferente.
A una semana del inicio de las clases, que este año se desarrollan bajo la modalidad virtual y a distancia por la emergencia sanitaria CORREO DEL SUR visitó algunos de esos negocios en la capital y apreció escasa afluencia de clientela y poca demanda de materiales educativos.
La propietaria de la distribuidora y librería Menphis, Mercedes Sardán, contó que las ventas bajaron al menos un 80% en comparación a pasados años, motivo por el que varios pequeños y medianos negocios del rubro, tanto en la ciudad como en el interior del departamento, cerraron, mientras otros optaron por recortar su personal hasta un 40% y buscar nuevas alternativas de generar ingresos económicos.
OTROS PRODUCTOS
El cierre de las escuelas y la clausura del año escolar a mitad de la gestión 2020, también les afectó. De hecho algunas librerías ahora ofrecen productos como implementos de bioseguridad, sanitizadores, alcohol en gel, jabón líquido, protectores faciales, gafas y trajes de bioseguridad, en vez de material escolar.
Sardán reveló que la situación actual es crítica. Las ventas registradas hasta ahora no cubren en algunos casos ni siquiera el pago de alquiler, que en el centro de la ciudad llega a los $us 3.000 mensuales.
El panorama es similar para otros negocios del rubro, como Distribuidora el Corcho, que tenía como producto estrella las mochilas, pero que este año no pudo vender casi nada, según su propietario, Delin Sandagorda. Ambos entrevistados hicieron un llamado para que las autoridades les brinden algún tipo de ayuda.
LA DEMANDA
En cuanto a los precios de los materiales educativos, los dueños de algunas librerías de Sucre, manifestaron que se mantienen con relación a la gestión pasada, salvo un leve ascenso en productos importados novedosos.
Señalaron que los materiales más requeridos son lápices, colores, bolígrafos, tajadores, borradores y cuadernos.