Bebedores consuetudinarios hacen de las suyas en el frontis del estadio Patria

Denuncian que permanecen las 24 horas del día y que son un grupo numeroso

Los bebedores ocupan los asientos del frontis del estadio Patria. Los bebedores ocupan los asientos del frontis del estadio Patria. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/02/2021 08:00

Vecinos del sector del frontis del estadio Patria y afiliados de la Asociación de Transporte Urbano de Servicio Rápido “Ciudad Blanca”, apostados en la zona, denuncian que este lugar se ha convertido en hábitat de bebedores consuetudinarios, de quienes día tras día reciben agresiones y robos; además, dicen que ellos atemorizan a los transeúntes.

Este problema se registra específicamente en la esquina de la calle Manuel María Vilar con la avenida Germán Mendoza, conocida porque hace algunos años cobijaba parte de la Feria Navideña, según recuerda a CORREO DEL SUR Pedro Lomar, representante de la referida asociación. En ese entonces, se vivía una relativa paz por ese sector.

UN LUGAR CONCURRIDO

El 2016 todo el bloque perimetral del principal escenario deportivo de la capital sufrió un recambio, con la construcción de un nuevo muro y aceras que embellecieron su aspecto.

A simple vista se puede advertir un lugar concurrido e ideal para salir a caminar o sentarse un momento a descansar. Sin embargo, la realidad es otra por la presencia de varias personas alcohólicas que, a decir de Lomar, a diario hacen de las suyas.

Según este dirigente, en principio solo había un grupo reducido de tres a cuatro personas, pero con el pasar del tiempo fue creciendo en número. En la actualidad hay cerca de una treintena de alcohólicos que permanecen allí las 24 horas del día.

Durante la jornada algunos desaparecen, ya que también optan por dirigirse a otros lugares como por ejemplo plazuelas y puentes para descansar. Pese a ello, Lomar asegura que varios no se mueven de la zona en cuestión.

AMEDRENTAN Y ROBAN

Según cuentan los vecinos, estos individuos, además de beber, fumar marihuana e inhalar clefa, se dedican a amedrentar, robar y provocar a la gente que transita por esta parte. También generan riñas callejas entre ellos.

En una visita realizada el pasado viernes, CORREO DEL SUR pudo evidenciar cómo un hombre de aproximadamente 30 años golpeaba a un adulto mayor y le provocaba heridas en el rostro.

“Vea cómo se pelean entre ellos; otras veces es peor, se agarran a patadas, con botellas de vidrio, se botan con piedras en plena luz del día”, relató en ese momento Juan Pablo Huanca, presidente de la Asociación de Transporte Cuidad Blanca.

Bernabé Janco, un hombre de pocos recursos que vende en una pequeña caseta apostada en la zona, contó que en varias oportunidades fue víctima de provocaciones y robos de productos que él comercializa.

“A veces vienen y se lo levantan las cosas; si les dices algo te insultan y te quieren pegar. Uno no puede hacer nada porque son hartos”, lamentó.

Asimismo, Huanca contó que estas personas hacen sus necesidades fisiológicas en plena vía pública.

La mayor concentración de gente en el lugar se produce a partir de las 18:00, cuando empiezan a llegar más grupos, principalmente compuesto por jóvenes, mujeres y varones; también adultos mayores.

Allí permanecen durante toda la noche. Si alguien quiere pasar por allí, tendrá que pensarlo dos veces, manifestó el dirigente.

A LA ALCALDÍA Y A LA POLICÍA

Los principales perjudicados son los afiliados a la Asociación de Transporte Urbano de Servicio Rápido Ciudad Blanca, autorizados por la Alcaldía para ubicarse en la zona, donde permanecen desde el año 2015.

Sus miembros dicen que son constantemente agredidos y sus vehículos, pateados o apedreados.

“Debido a estas circunstancias ya no podemos trabajar con tranquilidad, ni siquiera podemos venir temprano, como solíamos hacerlo antes, porque al encontrarnos solos estos sujetos aprovechan para robarnos nuestras cosas”, denunció Lomar.

A causa de esta situación los dirigentes hicieron varias solicitudes a la Alcaldía y a la Policía, en busca de una respuesta. Cuentan que una vez fueron atendidos y posteriormente se realizaron operativos, como el retiro de estas personas del lugar.

Sin embargo, los bebedores volvieron a asentarse en el mismo sector y nunca más se los sacó.

Cansados de este problema los dirigentes nuevamente piden respuestas a las autoridades, ahora, con la instalación de una caseta policial que tenga funcionarios en constante patrullaje.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Estadio Patria
  • bebedores
  • consuetudinarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor