Los candidatos a la Alcaldía se comprometen a trabajar por la reactivación de Sucre
Foro por el Desarrollo Económico del Municipio de Sucre

De forma unánime, los candidatos a alcalde de Sucre manifestaron su intención de respaldar la actividad productiva y fomentar el trabajo del sector privado, tanto mediano como pequeño, según se desprende del Foro por el Desarrollo Económico del Municipio de Sucre del que participaron casi la totalidad de los aspirantes a ese cargo.
Uno de los temas más mencionados por los candidatos fue el de promover políticas de fomento a la actividad industrial, así como al sector turismo, considerado como una de las principales esperanzas de Sucre para reactivar su golpeada economía.
El foro tuvo la participación de nueve de los diez candidatos a alcalde por diferentes fuerzas políticas. El único ausente fue el aspirante de República 2025, Horacio Poppe.
En ese sentido se pronunciaron Enrique Leaño, del Movimiento Al Socialismo (MAS), quien sostuvo que entre sus propuestas se encuentra la creación de empleo digno en la ciudad a través de la aplicación de un plan denominado “Capital Semilla” orientado fundamentalmente a jóvenes emprendedores y prometió poner énfasis en alentar la Marca Sucre.
El candidato del Frente Para la Victoria (FPV), Luis Arandia, propuso crear un “tren turístico” que vincule la ciudad con otros municipios, y aseguró que construiría un “hotel turístico municipal”. Por su parte, Delfín Ustárez, candidato de Chuquisaca Somos Todos (CST) destacó que la creación de empleo debe ser una función del sector privado, y que para ello se crearían las condiciones necesarias. Advirtió que en Sucre “hay dos mil empleos en riesgo de cierre” y que por ello era necesario incentivar los emprendimientos.
La candidata de Unidad Nacional (UN), Claudia Flores, reavivó el proyecto de instalar en Sucre una zona franca industrial y turística, en base a una Ley aprobada en 2004, y señaló que los pequeños emprendedores recibirían una atención especial durante su gestión.
A su turno, el candidato de Unidos por Chuquisaca, Álvaro Ríos, aseguró que su gestión impulsará las acciones para lograr “un empleo digno” y también mencionó la promoción turística en los distritos municipales del área rural.
El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Pereira, dijo que su propuesta municipal se basa en tres ejes: Salud, reactivación económica, e infraestructura y urbanismo.
Reynaldo Zambrana, candidato de Pan-Bol, dijo que Sucre es el único Municipio que es propietario de una fábrica de Cemento y propuso invertir esos recursos que se generan en la reactivación económica local.
Milena Ordoñez, del MNR, propuso recuperar la solvencia del Municipio que permita encarar distintos proyectos en beneficio de la economía local.
Mientras, Juana Maldonado, candidata de Movimiento Tercer Sistema, dijo que propondrá que los pequeños y medianos empresarios no paguen impuestos durante cinco años para fomentar la reactivación de la economía.
Al final, los candidatos firmaron un documento en el que se comprometieron a respaldar políticas de fortalecimiento al sistema emprendedor de Sucre.
Simpatizantes de cada uno de los candidatos asistentes se apostaron a las afueras del Canal Universitario donde tuvo lugar el foro. Al final, la Policía dispersó esa aglomeración sin necesidad de utilizar la fuerza y ante la sola presencia de los carros patrulleros.