Juana Maldonado: “Mi propuesta es sincera, sé cómo sufre la gente”

La exconcejala formó parte de dos esquemas políticos distintos: fue electa por el MAS y luego se alió al FRI


Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/02/2021 17:56

CORREO DEL SUR (CS). ¿Cómo se decide a participar como candidata?, su postulación ha sorprendido a dos semanas de las elecciones.

Juana Maldonado (JM). Yo trabajo con una estructura y ellos me animaron y me dijeron que sé cómo se manejan los temas del Municipio de Sucre.

CS. ¿Piensa que tiene alguna oportunidad, cuando quedan solamente dos semanas de campaña antes del día de la elección?

JM. Hay que confiar y creer, confío en mi gente, en esa gente que está sufriendo por esa pandemia y que tiene muchas necesidades. Confío en ellos.

CS. Conozcamos más de usted. Sabemos que es concejala y que fue militante de Chuquisaca Somos Todos, acercamientos con el MAS.

JM. Ahora no pertenezco a ningún partido político, yo respondo a la sociedad, a las organizaciones sociales, juntas vecinales y federaciones.

CS. En el programa del MTS se lee una serie de proyectos, pero ¿cuál es su propuesta principal?

JM. Mis propuestas son específicas para la familia, en el tema de salud; en ello voy a trabajar. Viendo los problemas del municipio, donde he visto con mis propios ojos. Hay comerciantes de los mercados que no tienen un puesto fijo, les dotaremos de uno propio.

CS. ¿Y en el tema salud?

JM. Coordinaremos con autoridades para construir un hospital de cuarto nivel. En eso, manejaremos el cuidado de la salud para el pueblo. Ahora no alcanzan las camas para la gente y gestionaremos más medicamentos. Nosotros proponemos postas sanitarias en los barrios alejados. Nuestros centros de salud han colapsado con el coronavirus.

CS. Usted, que como concejal conoce la difícil situación del Municipio, ¿de dónde piensa obtener los recursos para la ejecución de esos proyectos?

JM. Haremos una alianza con el transportepesado. Vamos a aumentar, si todo sale bien, estaremos aumentando el flete para los transportistas. Estoy viendo el tema de Fancesa. Debemos ser fiscalizadores para que los recursos sean para el Municipio y permitan pavimentar calles, avenidas y otras calles de la zona periurbanas de la ciudad.

CS. ¿Los recursos saldrían de Fancesa entonces?

JM. Con ese dinero se sumará a la recaudación de los impuestos. Para eso proponemos distrtitalizar el pago de impuestos y también sanear la propiedad de los terrenos. Por ese tema mucha gente no está cancelando sus impuestos. Si se solucionan esos detalles, tendríamos mejores ingresos y podríamos solucionar muchos temas.

CS. ¿Qué hacemos con el desorden del transporte y de los comerciantes en las calles?

JM. En el transporte, abriremos vías para los taxis y otras para los micros. Haremos los trámites para que el Mercado Campesino sea administrado por los distritos. Ante la cantidad de comerciantes en los mercados, haremos que se pueda levantar un segundo nivel para acomodarlos a los que están en las calles, como en el Mercado Campesino. Lo mismo en el mercado de El Morro, donde se puede construir un tinglado para los comerciantes que venden en gran cantidad.

CS. Es probable que el próximo Concejo esté conformado con distintas fuerzas. ¿A cuál de ellas se siente más vinculada?

JM. No puedo decir nada por el momento, prefiero estar tranquila. En su momento lo estaré analizando.

CS. ¿Qué análisis hizo cuando salió elegida por el Movimiento Al Socialismo y luego se alió al FRI?

JM. Esos análisis por el momento no los haré, después de los resultados hablaremos.

CS. ¿Pero qué nos dice de la gestión que está terminando, y cuál fue el análisis en su momento?

JM. He pensado que iban a responder, pero ni la derecha ni la izquierda han respondido. Por eso ahora me presento como candidata porque pienso que lo puedo hacer mejor.

CS. ¿Cómo evalúa la gestión que está terminando, tanto en la Alcaldía como en el Concejo?

JM. Ninguno ha respondido lamentablemente, al contrario, han hecho sufrir a la gente, se presta dinero para su economía. Voy a trabajar para que eso no siga pasando.

CS. Entre las cosas que se le reprochan a su gestión de concejal está el episodio con su colega Efraín Balceras. ¿Da por superado ese episodio?

JM. Acepto que fue un error y me disculpo ante la población. Esto debe ser algo como para reflexionar.

CS. ¿Y cuáles serían los puntos centrales de su programa?

JM. Haremos guarderías en los mercados para los comerciantes. Habrá una profesora a cargo de los niños. También tendremos oficinas jurídicas en los mercados con un equipo de asesores. En el tema turístico, arreglaremos las conexiones camineras con el área rural, donde construiremos alojamientos. Haremos que en esos lugares se venda lo nuestro, como la Cerveza Sureña y los chocolates. A los empresarios les daremos un terreno para sus emprendimientos y que no paguen impuestos, porque eso afecta y hace quebrar a los negocios. En el tema de la basura, tenemos un convenio con una persona para separar y transformar la basura.

Tenemos un área de 50 hectáreas donde no contaminará como ahora a los distritos donde se bota. Mis propuestas son sinceras, conozco el sufrimiento de la gente, por eso pido que voten por mi propuesta.

Etiquetas:
  • Elecciones subnacionales
  • Juana Maldonado
  • Alcaldía de Sucre
  • candidata
  • MTS
  • candidata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor