Subnacionales: Candidatos por la provincia Oropeza prometen trabajar por su región
Adelantan que priorizarán las necesidades antes que las órdenes de sus partidos
De los siete candidatos a asambleísta departamental, solamente estuvo ausente Braulio Ortega de CST, quien se encontraba de gira por el área rural. La candidata del MNR, Jenny Albis, aspira a un puesto como asambleísta por territorio.
Litzi Martínez, Unidos
Laboratorista clínico, animalista voluntaria.
Pregunta (P). Mencione una propuesta para Chuquisaca desde la Asamblea.
Respuesta (R). Nosotros estamos presentando una ley de creación de empresas departamentales de comunicación para el desarrollo. La ley departamental de incentivo a la pequeña empresa y emprendimiento, ley de seguridad jurídica departamental de mejores condiciones para la generación de empleo. Ley de desarrollo económico y productivo. Propongo ley para la esterilización de los animales en Sucre y el departamento para evitar sufrimiento y maltrato. En coordinación con la Alcaldía, un hospital veterinario público para animales sin dueño y de escasos recursos.
P. Una de las tareas de la Asamblea Departamental es la Fiscalización. ¿Qué nota le pondría a la Asamblea Departamental saliente y a la administración de la Gobernación?
R. Bueno, realmente un poco complicado, lamentablemente no hubo mucha gestión, pero creo que se aplazaron con 40. Los asambleístas no pudieron hacer mucho por el departamento, Chuquisaca está muy atrás y es un departamento muy pobre.
P. ¿Por qué razones los electores deberían votar por su candidatura?
R. Nosotros pedimos el apoyo de la población, porque queremos ser parte del impulso del desarrollo de nuestro departamento. Tengo la propuesta de hacer algo por los animales en nuestra ciudad y el departamento. Para mí los animales son seres indefensos que las personas, una mayoría, no le da mucha importancia cuando sufren maltrato.
Juan Manuel Paco Condori, MAS
Viene de la comunidad de Surima. Soy militante activo del MAS y es comunicador social.
P. Mencione una propuesta para Chuquisaca desde la Asamblea.
R. Lo más importante, represento a varios sectores. Vamos a plantear una ley para que nuestros artistas tengan una atención, con alguna asignación del Estado. Colegas periodistas con seguro médico. Dos leyes departamentales, una para el músico y el artista. Es muy amplio en la capital, y otra ley es para los colegas periodistas, tanto en la calle como en las cabinas de la radio.
P. Una de las tareas de la Asamblea Departamental es la Fiscalización ¿Qué nota le pondría a la Asamblea Departamental saliente y a la administración de la Gobernación?
R. La actual Asamblea no es de las mejores, no solamente del MAS, porque todos los que votaban en blanco o no estaban presentes. Los que han aportado seguramente se reconocerá, pero nosotros debemos defender la institucionalidad. Ahí han tenido errores y muchas falencias, hay que ser autocríticos. Nosotros tenemos que demostrar que somos nuevos actores y hacemos mejores cosas que los anteriores.
P. ¿Por qué razones los electores deberían votar por su candidatura?
R. Amigos sucrenses, chuquisaqueños, este próximo domingo denme la oportunidad para demostrarles, como conocedor de las necesidades y demandas de los barrios, nos honren con su voto, no los vamos a defraudar. Queremos ver el progreso de nuestra región, haremos caso al pueblo.
Wilson Velarde, Comunidad Ciudadana
Psicólogo y abogado, nunca ocupó la función pública ni fue candidato. Se declara amante de la naturaleza y de los animales.
P. Mencione una propuesta para Chuquisaca desde la Asamblea
R. Más allá de las propuestas específicas, lo más importante desde mi mirada es la ley del estatuto autonómico departamental, nuestra norma básica territorial autonómica que nos va a permitir caminar hacia el futuro. Escuchamos una serie de propuestas pero sabemos cuál es la situación del departamento, en lo económico. Todas estas propuestas caerían en saco roto, si no hay una base que nos permita ser autosuficientes, con una figura que nos permita salir al exterior a captar recursos de países amigos o instituciones internacionales. A partir de esta figura, sin ello no podremos salir adelante.
P. Una de las tareas de la Asamblea Departamental es la Fiscalización ¿Qué nota le pondría a la Asamblea Departamental saliente y a la administración de la Gobernación?
R. Definitivamente, yo le pongo una nota de aplazo. Voy a dar un dato: En mayo de 2016 se hace cargo la comisión de estructuración del estatuto autonómico la señora Sandra Siñani, asambleísta por Oropeza, solicitando un presupuesto de 8 millones para tres años. Al momento yo no conozco el resultado. A nivel de gobierno departamental estamos ocupando los últimos lugares en desarrollo. Somos campeones en desempleo, en último lugar con 11,5%, sin embargo, se plantea generar empleo de manera generosa cosa que no se hizo en 11 años.
P. ¿Por qué razones los electores deberían votar por su candidatura?
R. Este candidato no está yendo a calentar la silla ni a levantar la mano y seguir una línea política, está yendo a hacer un trabajo de fiscalización de los grandes proyectos donde hay sospechas de corrupción. Si son ciertos, esos dineros deben volver a las familias chuquisaqueñas.
Freddy Herrera, Bolivia Somos Todos
Abogado, viene del municipio de Tarabuco, Fue dirigente de la comunidad Morado K’asa.
P. Mencione una propuesta para Chuquisaca desde la Asamblea
R. Tal vez coincido con Wilson Velarde, el estatuto autonómico departamental debe ser modificado a través de la Asamblea Legislativa para marcar una nueva línea de nuestro desarrollo, los nuevos rumbos para consolidar nuestros límites interdepartamentales y nuestros recursos. A través de la Carta Autonómica se hará la descentralización de los recursos para que las provincias manejen esos recursos. Se creará una Secretaria de Relaciones Exteriores para gestionar recursos y desarrollar proyectos de envergadura en temas de género y medio ambiente. Ley para crear fuentes laborales para que los jóvenes no se vayan a buscar trabajo a otros departamentos.
P. Una de las tareas de la Asamblea Departamental es la fiscalización ¿Qué nota le pondría a la Asamblea Departamental saliente y a la administración de la Gobernación?
R. Creo que la nota sobre 100 les pongo 10, toda vez que no hicieron nada por Chuquisaca. Solamente se ocuparon de levantar su mano e ir de su casa a la oficina y de la oficina a la casa. Nunca visitaron los municipios, solamente se mostraron en los aniversarios cívicos para los desfiles. Ellos no se ocuparon de consolidar el tema de los límites. La Asamblea merece gente que haga algo por su departamento y tenga vocación de servicio. Nuestros asambleístas respondieron a su partido político, el MAS. Los de la oposición de la misma forma, solamente se dedicaron a criticar y no generaron leyes a favor de los chuquisaqueños.
P. ¿Por qué razones los electores deberían votar por su candidatura?
R. Creo que primeramente queremos a nuestra tierra. Demostramos vocación de servicio, en la Iglesia católica, hemos sido dirigentes desde colegio, dirigente sindical, de las juntas vecinales. A la cabeza de Álvaro Barañado, generaremos leyes para beneficiar a las familias más humildes y que nuestro departamento encamine su desarrollo.
Wilfredo Tolava, UN
Contador público, especializado en gestión pública, en Dallas EEUU. Trabajó en varias instituciones públicas.
P. Mencione una propuesta para Chuquisaca desde la Asamblea
R. Veo una gran necesidad que es el tema salud. Este tiempo nos dimos cuenta del poco equipamiento de nuestros centros de salud. Sucre debe retomar su vocación de servicio. Uno con el tema de turismo y otro de salud. Este último, si se recuerda, nuestra Facultad de Medicina era muy mentada a nivel nacional e internacional. Pienso que deberíamos darle el impulso necesario, darle mayor porcentaje al presupuesto de salud. Cuando algún paciente se sienta muy mal en el interior del país vea como la mejor opción a Sucre. Son contadas las instituciones dentro de la ciudad, y hay que generar el tema de turismo. A partir de aquello hay que retomar nuestro aeropuerto que está cerca de la ciudad y sería utilizado para vuelos de emergencia. Es importante coordinar con la Universidad San Francisco Xavier.
P. Una de las tareas de la Asamblea Departamental es la Fiscalización ¿Qué nota le pondría a la Asamblea Departamental saliente y a la administración de la Gobernación?
R. Veo con preocupación el tema de fiscalización dentro del Gobierno departamental. ¿Cómo puede llevarse el control si existe una mayoría del MAS? Cada uno de nosotros es testigo de las denuncias que no se esclarecen ni se investigan. Es importante cambiar la gestión con gente opositora que cuestione, pero buscando el desarrollo. En mi caso es la primera vez que participo en una elección, pero se necesita un partido. Lo más importante es que cada uno se despoje y empiece a trabajar por su tierra. Se olvidaron de muchos temas que realmente nos preocupan. Si se trata de dar una calificación, no la voy a dar yo sino el pueblo de Sucre que la reprueba.
P. ¿Por qué razones los electores deberían votar por su candidatura?
R. Este 7 de marzo es importante porque se va a definir el destino del departamento; soy leal y consecuente, estuve en las luchas de reivindicación del departamento. Permítannos transformar Sucre y Chuquisaca. Somos la única opción opositora al MAS, es importante que sigamos trabajando por el desarrollo de Sucre. Recogimos las necesidades de cada uno de los sectores.
Jenny Albis, MNR
Enfermera de profesión, diplomado en educación superior. Trabajó como docente en varias universidades. Candidata a asambleísta departamental por población.
P. Mencione una propuesta para Chuquisaca desde la Asamblea
R. Estamos basados en cuatro pilares fundamentales. Desarrollo humano social, salud educación y género, económico productivo agropecuario, artesanal y medio ambiente, infraestructura vial, urbanístico y turístico hidrocarburos y minería y proyectos del Bicentenario. Construcción de la doble vía sucre Yamparáez, doble vía a Potosí, represa Cachimayu, y construir la carretera al Gran Chaco. Nos concentraremos en el tema de salud, con mayor presupuesto e insumos para equipamiento. En la educación mejorar el presupuesto departamental para construcción y mejoramiento de los establecimientos. A muchos lugares no tienen acceso al internet, deberíamos ver la parte más barata o gratuita. En género, crearemos una secretaria departamental contra la violencia.
P. Una de las tareas de la Asamblea Departamental es la Fiscalización ¿Qué nota le pondría a la Asamblea Departamental saliente y a la administración de la Gobernación?
R. Como ente fiscalizador seguiré de cerca los proyectos que el MNR plantea. Voy a proponer leyes de desarrollo productivo, una auditoría interna del manejo administrativo y, si se encuentra un desfalco, se hará una denuncia ante las instituciones. Eso tenemos que hacer como asambleístas. Debemos legislar y fiscalizar.
P. ¿Por qué razones los electores deberían votar por su candidatura?
R. No tengo cola política, no participé de ningún cargo político. Como nueva generación de un partido histórico, queremos que la juventud pueda reencaminar y mejorar todo lo que hizo como la Reforma Agraria, la distribución de tierras. Ahora nuestra atención estará en la salud, no solo en la capital sino en las provincias.