Sucre: República 2025 y el MAS esperan pacientes los resultados
Al mediodía de este martes, el TED volverá a trabajar para terminar el cómputo de los votos en la capital
Al mediodía de este martes, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca retomará el cómputo de los votos en las elecciones para Alcalde de Sucre. Entretanto, en este final de infarto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y República 2025 aguardan los resultados.
Hasta la declaratoria del cuarto intermedio, cerca de las 5:00 de hoy, martes, el MAS que postula a Enrique Leaño, le lleva la delantera con 303 votos a República 2025 que aspira a que el alcalde de Sucre sea Horacio Poppe.
El candidato a concejal por el MAS, Oscar Sandy señaló que su partido espera los resultados “con la serenidad en la cabeza y la pasión en el corazón”, pues se mantiene positivo a que ganarán la Alcaldía de la capital.
“Había manifestado que Enrique Leaño iba a ser el ganador de esta elecciones y eso es lo que están reflejando los resultados. Son resultados abiertos, un final de infarto, y esa es la democracia”, comentó esta madrugada en contacto de Correo del Sur Radio Fm 90.1
Agregó que esperan el cómputo final con paciencia mientras “la institucionalidad haga su trabajo”.
Por su parte, el candidato a ocupar una silla edil por República 2025, Eduardo Lora, espera “que gane el mejor y que el compromiso de trabajar por Sucre se cumpla”. Esta fuerza política, también se mantiene a la espera de los resultados, incluso con una vigilia en puertas del centro de cómputo instalado en el complejo Senac.
“Es emocionante saber cómo está yendo este conteo, pero entendemos que eso también garantiza la calidad del voto del ciudadano sucrense. No nos desespera demasiado, vamos a ver cómo termina el conteo, pero lo que nos llena de satisfacción es que la población ha participado democráticamente”, indicó Lora en otra entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.
A las 12:00 de este martes, el TED volverá para cerrar es proceso que significa el conteo de cuatro actas que fueron observadas por los delegados políticos, pero los vocales del TED no pudieron resolver los reclamos y determinaron un cuarto intermedio.