Región Militar repondrá el escudo nacional en unos dos meses
Las FFAA ratifican que solo se hizo un cambio debido al deterioro del emblema

A casi un mes de que se conociera el retiro del escudo nacional del frontis del Cuartel de San Francisco, la Región Militar Nº4 informó que ya cuenta con la aprobación de la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico respecto al material que deberá usarse para la reposición del emblema patrio, que podría estar listo en más de dos meses.
“Inicialmente presentamos tres propuestas o proyectos a Patrimonio, dos fueron rechazadas y una fue aceptada. La primera era la reposición del escudo en material de fibra vidrio, lo que fue rechazado por ser un edificio antiguo. La segunda era la reposición en chamborneado, mezcla de cemento y estuco, también fue rechazada por la estructura del edificio. Luego se propuso que sea en cerámica, lo que sí fue aceptado”, detalló a CORREO DEL SUR el comandante de la Región Militar Nº4, coronel Marcelo Russo.
La elaboración del escudo en cerámica tomará más de dos meses, según lo explicado, puesto que requiere de un proceso prolongado.
En una primera fase se realizará el escudo en arcilla,
“La primera fase se realizará en arcilla, material finísimo, en alto relieve, con todos los detalles, dimensiones y diseño que tenía el anterior (escudo)”, comentó Russo. Esta etapa tomará unos 30 días.
El secado de la arcilla será en ambiente natural, en otros 30 días; posteriormente, la arcilla será sometida a cocción en horno. “Una vez ya cocida, la arcilla se convierte en cerámica y será enfriada a temperatura natural, lo que va a tener una duración de 20 días”, explicó Russo.
Después de esas etapas, la arcilla requerirá unos 15 días para ser pintada a través de policromía y la pieza será dividida en cuatro o seis mosaicos, por el tamaño del escudo. La obra será realizada por la arquitecta Sandra Padilla y tendrá la supervisión del arquitecto Ronald Ortiz, de parte de la Dirección de Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Sucre.
El jefe militar remarcó que el retiro del escudo fue debido a su deterioro y que su intención era reponerlo con uno de fibra de vidrio.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.