TSE atiende recurso del MAS y decide que la votación será parcial en las 3 mesas de Sucre
El TED Chuquisaca recibió la comunicación esta tarde, a dos días de la repetición de la votación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revocó la última decisión que había asumido el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, de anular en su integridad las tres mesas donde se repetirá votación este domingo para concluir la elección municipal, tras un recurso de nulidad interpuesto por el delegado del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El TSE comunicó su determinación al TED Chuquisaca la tarde de este viernes, a dos días de la repetición de la votación. Así en la mesa 5 de la Facultad de Derecho y en la mesa 5 del coliseo Libertadores solo se repetirá la votación en la franja de concejales; mientras que en la mesa 3 del campo deportivo del barrio Estados Unidos, solo en la franja de alcalde.
"Siendo el Órgano Electoral máximo el Tribunal Supremo, sus decisiones son únicas e inapelables, a nosotros nos corresponde acatar su cumplimiento", manifestó el presidente del TED Chuquisaca, Wilfredo Cervantes, tras la sesión pública de la sala plena para el sorteo de los jurados electorales para la segunda vuelta entre Damián Condori (CST) y Juan Carlos León (MAS) en la carrera hacia la Gobernación de Chuquisaca.
Asistieron a este acto dos vocales del TSE. Uno de ellos, Oscar Hassenteufel, consultado por los periodistas, dijo que optaron por "ratificar una primera decisión adoptada por el tribunal departamental de Chuquisaca en el sentido de hacer anulaciones parciales y no totales (...) Esa decisión ya no podía ser modificada posteriormente".
¿La norma no dice que el acta es única, que no se puede fragmentar o dividir?, le preguntó un periodista de CORREO DEL SUR.
"Sí, pero está previsto eso en un sentido general, en realidad como esta es una elección tan especial (...) Cada franja tiene su propia vida, entonces se puede considerar por separado", respondió el vocal del TSE.
Al 99.72% de la votación, Enrique Leaño, del MAS, logra 57.371 votos, mientras que Horacio Poppe, de República 2025, 57.027 votos, solo 344 de diferencia, que este último había llamado a remontar.