Horacio Poppe no reconoce el triunfo de Leaño y lo tilda de “trucho”
Dijo que la votación se debió repetir en más de 100 mesas
Pese a que la votación para la elección de alcalde y concejales de Sucre se repitió en tres mesas electorales ayer, domingo, para República 2025 Enrique Leaño (MAS) es el resultado del “fraude” de las elecciones del 7 de marzo.
El candidato de República 2025, Horacio Poppe, recordó que el pasado martes presentaron un amparo constitucional con la finalidad de que se pare el cómputo de actas, pero no hubo respuesta hasta el viernes.
Reafirmó que este proceso electoral para elegir alcalde fue un “fraude” y será denunciado “a instancias internacionales, para que quede precedente (…) para que no se repita nunca más la alteración de actas”.
“Vamos a tener un alcalde trucho”, recalcó al referirse a Enrique Leaño.
“Fraude”
La teoría del fraude que maneja Poppe se basa en que la elección se debió repetir en más de 100 actas que fueron observadas en el recuento y en que la anulación parcial de las actas no es legal.
En el documento “Breve cronología del fraude” que el mismo Poppe difundió, afirma que “las actas de escrutinio con datos alterados fueron más de 100 en las pasadas elecciones municipales”, del domingo 7 de marzo, y que por esa razón “se debía repetir la votación, como manda la ley”.
Una vez que la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca concluyó con el recuento de actas de la votación del 7 de marzo, confirmó que se anularon tres actas de mesas electorales en su integridad por observaciones, y comunicó que el sufragio se repetiría el domingo 21 de marzo. Aunque al principio no estaba de acuerdo con esta decisión, Poppe aceptó ir a la repetición en las tres mesas.
“Pese al fraude y a la desventaja, ayer por la mañana (del viernes) anunciamos públicamente que participaríamos de la elección de este día domingo en esas 3 mesas”, dijo Poppe en su cuenta de Facebook.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.