Concejo de Sucre: El MAS busca trabajo conjunto y R-2025 descarta alianzas
Las dos principales fuerzas políticas de la capital ocuparán cuatro sillas ediles, cada uno; C-A, CST y Unidos por Chuquisaca completarán el Legislativo
Con la conclusión del cómputo de los votos en las elecciones subnacionales en Sucre, en el Concejo Municipal que será manejado principalmente por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y República 2025 (R-2025), ya se anuncian posturas para el trabajo en la nueva gestión legislativa.
El concejal electo del MAS, Oscar Sandy, adelantó que desde su partido celebran haber ganado la lección “con humildad, pero con absoluto compromiso”.
En cuanto a su trabajo en el Legislativo de la Municipalidad, adelantó que se buscará trabajar con los 11 concejales y despegarse de las “pasiones políticas”.
“Estoy seguro que en base al diálogo y la concertación vamos a poder trabajar todos los concejales para que tengamos mejores días en el municipio de Sucre”, señaló en entrevista con el programa “El Canillita” de Correo del Sur Radio FM 90.1.
Consultado por el posible triunfo de República 2025, sostuvo que desde el MAS hubieran "tenido la grandeza de reconocer ese triunfo porque tenemos que aprender a someternos a las reglas que están establecidas en nuestra democracia".
En otra entrevista en el mismo programa radial, su colega electo de República 2025, Antonio Pino, dijo que la gestión de esa fuerza política será desde una oposición “dura y fiscalizadora” para transparentar las acciones del Ejecutivo que estará dirigido por Enrique Leaño (MAS).
Descartó alianzas en el Legislativo con otras fuerzas políticas que, en su criterio, solo dispersaron el voto. También reiteró el reclamo de R-2025 respecto a los comicios en los que consideran que “pasaron cosas extremadamente irregulares” y con un resultado “lamentable”.
“Lo de ayer ha sido una burla para Sucre, un simulacro de votación. No entiendo por qué nos hacen creer y nos hacen tomar las molestias si al final la última palabra la tienen cinco personas entre cuatro paredes”, remarcó.
Anunció que continuarán apelando los resultados en las instancias que sean posibles porque creen que se trata de algo injusto e incorrecto.
En el Legislativo de Sucre, Comunidad Ciudadana Autonomías (C-A), Unidos por Chuquisaca y Chuquisaca Somos Todos (CST) ocuparán un curul cada uno.