Llevan vacunas a fronteras con Santa Cruz y postergan inmunización en Sucre hasta el 15 de abril
Buscan proteger a la población que está expuesta a la nueva variante del coronavirus

Más de 20 mil dosis de un nuevo lote de vacunas AstraZeneca y Sinopharm que llegaron a Chuquisaca, serán enviadas a los municipios fronterizos con Santa Cruz para proteger a la población expuesta al ingreso de la nueva variante brasileña del coronavirus, mientras la campaña de inmunización en Sucre se postergó hasta después del 15 de abril.
Los siete municipios limítrofes con el departamento oriental que recibirán la vacuna esta semana son Monteagudo, Muyupampa, Macharetí, Huacaya, Huacareta, Villa Serrano y Padilla, informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Wilma Rodríguez.
Las 8 mil dosis de AstraZeneca y más de 12.200 de Sinopharm que llegaron el pasado jueves a Chuquisaca parten hoy a estos municipios, cuyos responsables no pudieron arribar a Sucre para retirarlas antes por el mal estado de las carreteras. “Las 20 mil dosis que nos ha llegado van a ser exclusivamente para estos municipios fronterizos”, señaló Rodríguez.
La inmunización se realizará respetando los criterios de riesgo y vulnerabilidad, es decir se aplicará a personas mayores de 60 años y con patologías de base. Solo a Monteagudo se destinarán las 8 mil dosis de la vacuna AstraZeneca y las Sinopharm se repartirán entre los otros municipios.
DEMORA EN SUCRE
Con este panorama, la campaña de vacunación a adultos mayores y personas con enfermedades de base que debía comenzar en Sucre y otros 21 municipios este 6 de abril sufrirá un retraso. “Definitivamente se posterga (…), es más probable que inicie después del 15 de abril”, afirmó Rodríguez al detallar algunos aspectos de la campaña de vacunación masiva a estos grupos vulnerables.
En primer lugar se espera la llegada de 100.000 dosis. De acuerdo con la planificación, la vacuna Sputnik V se aplicará en el área urbana y la Sinopharm, en el área rural. En caso de primero llegue la vacuna china, se activarán 18 puntos de vacunación en Sucre y si llega la Sputnik V “nos reducimos a seis puntos, por el tema de la cadena de frío”, señaló la responsable del PAI.
La vacunación a personas de la tercera edad y con patologías de base se desarrollará en el lapso de dos a tres semanas. “Se vacunará de 100 a 150 personas por día, si se extiende las horas hasta 200 personas”, detalló Rodríguez al mencionar que el 40% de esta población se inmunizará en los seguros sociales a corto plazo donde se encuentran afiliados.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.