Médicos rechazan interrupción legal del embarazo de niña; Defensor recuerda norma
El Delegado de la Defensoría del Pueblo reclamó la demora de los galenos en tomar una decisión sobre el caso y la calificó como “atentatoria” contra la niña
El caso de una niña de 12 años en estado de gestación conmovió la anterior semana en el municipio de Monteagudo.
Se presume que la niña fue violada cuando tenía 11 años; la semana pasada llegó al hospital Los Sauces con una gestación de 23 semanas.
Al ser considerado el caso de alto riesgo, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia solicitó la interrupción legal al hospital San Antonio de los Sauces.
Sin embargo, los médicos de este centro de salud se acogieron a la objeción de conciencia y determinaron remitir a la niña a Sucre para atender la solicitud.
El delegado de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez, reclamó la demora de los galenos en tomar una decisión sobre el caso y la calificó como “atentatoria” contra la niña.
Recordó que está vigente la sentencia constitucional 206/2014, que avala la interrupción legal del embarazo producto de una violación a través de una denuncia y el consentimiento informado, lo cual –según Martínez– se cumplió cabalmente.
También adelantó que por este rechazo de los médicos, la Defensoría del Pueblo solicitará al Servicio Departamental de Salud (Sedes) que inicie una investigación.