Conozca las prohibiciones del Auto de Buen Gobierno
Las sanciones para los infractores van desde 10 hasta 60 por ciento del salario mínimo nacional
Con miras a la segunda vuelta electoral de este domingo, la Gobernación de Chuquisaca emitió ayer el Auto de Buen Gobierno que entra en vigencia hoy, jueves, y que establece prohibiciones hasta las 24:00 del lunes 12 de abril.
Las disposiciones están contenidas en el Decreto Departamental 142/2021, que establece, durante ese tiempo, la prohibición del consumo y el expendio de bebidas alcohólicas, además de concentraciones, manifestaciones y espectáculos públicos, según informó el asesor general de la Gobernación, Osmar Vargas.
Anoche, las dos organizaciones políticas que van al balotaje para definir quién ganará las elecciones para la Gobernación, Chuquisaca Somos Todos y el Movimiento Al Socialismo, tuvieron masivos cierres de campaña, aprovechando las últimas horas previas a la vigencia del Auto de Buen Gobierno.
Sanciones
Según la normativa que rige el Auto de Buen Gobierno, las sanciones económicas van del 10 al 60 por ciento de un salario mínimo nacional, de acuerdo con la infracción.
“Las personas que sean sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas recibirán sanciones que oscilan entre el 21 y el 35 por ciento de un salario mínimo nacional”, precisó Vargas.
Las sanciones se endurecen para aquellas personas que durante la vigencia del decreto vendan bebidas alcohólicas, ya que deberán pagar entre el 50 y el 60 por ciento del salario mínimo nacional.
También se castigará la circulación de vehículos no autorizados con la retención del motorizado y el pago del 50 por ciento de un salario mínimo nacional.
Disposiciones del Auto de Buen Gobierno
- El Auto de Buen Gobierno que entrará en vigencia en los cuatro departamentos, 48 horas antes de la jornada electoral, contempla una serie de prohibiciones y controles para la ciudadanía.
- La norma dispone que desde 48 horas antes de la jornada de votación y hasta las 12:00 del lunes 12 de abril, queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos públicos y privados.
- Desde las 00:00 hasta las 24:00 de la jornada de votación queda prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes y peligrosos para la seguridad de las personas. Las FFAA y Policía Nacional no están comprendidas en esta prohibición.
- Desde las 00:00 hasta las 24:00 de la jornada electoral queda prohibido abrir locales comerciales, restaurantes, patios de comida, supermercados y mercados.
- En ese mismo lapso, también se prohíbe realizar actos, reuniones o espectáculos públicos de cualquier tipo.
- Desde las 00:00 hasta las 24:00 de la jornada electoral, queda prohibido el traslado de electores de un recinto electoral a otro, por cualquier medio de transporte.
- No habrá circulación de vehículo.
- Entre otras disposiciones, queda prohibida la circulación de vehículos durante la jornada electoral en La Paz, Chuquisaca, Pando y Tarija, salvo los que cuenten con la autorización emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o los respectivos TED.
- Si un ciudadano es interceptado circulando en motorizados sin el permiso de circulación vehicular, debe pagar una multa de Bs 424, (el 20% de un salario mínimo).
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recuerda que el silencio electoral rige desde las cero horas de este jueves tanto como Chuquisaca como en La Paz, Pando y Tarija, donde se llevará a cabo la segunda vuelta para la elección de gobernadores. Las organizaciones políticas que participarán en el proceso electoral ya no podrán difundir propaganda electoral en actos públicos de campaña ni en medios de comunicación.
Asimismo, remarca que la Ley 026 de Régimen Electoral señala que la difusión de propaganda fuera del plazo da lugar a la “suspensión inmediata de la propaganda y a sanciones económicas”, tanto al frente político como al medio que realizó la difusión.
La nota competa esta disponible en nuestra edición impresa.