Hidrocarburos gestiona donación de pastilla de cobalto para Cancerológico de Sucre
Acude a la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en busca de contar con este insumo clave para el tratamiento de radioterapia
Con la finalidad de mejorar la atención a los pacientes con cáncer en el Instituto Nacional de Cancerología Cupertino Arteaga, el Ministerio de Hidrocarburos, junto con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, gestiona una donación para el recambio de la pastilla de cobalto del equipo de radioterapia del centro especializado de salud en Sucre.
La cartera de Estado acude a la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en busca de contar con este insumo clave para el tratamiento de radioterapia.
“El recambio de la pastilla de cobalto mejorará sustancialmente el tratamiento del cáncer y, por consiguiente, la calidad de vida de los pacientes con cáncer en el departamento de Chuquisaca y en las regiones vecinas, permitiendo incrementar el número de tratamientos a 300 nuevos pacientes por mes”, informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, citado en una nota de prensa.
La bomba de cobalto es una máquina de radioterapia que utiliza el isotopo radiactivo cobalto 60 para producir rayos gama de 1.25 megavolts y destruir las células cancerosas.
Este equipo se encuentra en el Instituto Nacional de Cancerología Cupertino Arteaga y beneficia a pacientes con cáncer del sur del país. Desde hace varios años atrás, autoridades locales buscan adquirir una pastilla de cobalto, sin éxito.