¿Cómo se alistan las dos fuerzas políticas en carrera para el control del voto en Chuquisaca?
Tanto el Movimiento Al Socialismo como Chuquisaca Somos Todos temen posibles irregularidades

Tras el cierre de sus campañas, CST y el MAS trabajan ahora en los preparativos para el control del voto el 11 de abril. Ambas organizaciones políticas creen que su oponente intentará hacer fraude o cometer algunas irregularidades.
El Movimiento Al Socialismo
Este partido, que postula a Juan Carlos León a la Gobernación, tendrá delegados en la totalidad de las mesas de votación, según aseguró ayer el vocero de la organización política, Edwin Mita.
“Nos estamos preparando para defender y cuidar el voto este 11 de abril, donde vamos a garantizar nuestros delegados de mesa. Vamos a garantizar que nuestros compañeros resguarden el voto, desde el principio hasta el final”, aseguró.
Mita agregó que el MAS será cuidadoso, para que “sea la voluntad popular la que defina al futuro gobernador” de Chuquisaca.
En ese marco, dijo que sus delegados ya recibieron la capacitación debida y estos fueron entrenados para “defender el voto, para que no se anulen votos de manera mal intencionada” por parte de CST. “La misión es cuidar el voto, registrar el voto y tener el documento, para hacer la denuncia, en caso de tener irregularidades”, señaló.
Por otro lado, el MAS también trabaja en su propio centro de cómputo. Con ello, espera tener su propio recuento al 100 por ciento el mismo día de las elecciones.
Chuquisaca Somos Todos
Chuquisaca Somos Todos (CST), por su parte, también planea desplegar a una gran cantidad de gente para controlar el voto e intentar evitar posibles irregularidades.
“Ahora estamos abocados a concretizar nuestras actividades de control electoral. Ya hemos distribuido nuestro material de control electoral, en especial a las provincias (…) Mañana (por hoy) lo haremos en la ciudad”, dijo el asambleísta electo y jefe de campaña de CST, Luis Ayllón.
CST también tiene previsto hacer hoy simulacros de votación y poner a prueba su sistema de cómputo. La organización política también hará su propio conteo de los votos este domingo y, al igual que el MAS, espera tener los resultados el mismo día de las elecciones.
Ayllón agregó que CST desplegará 3.500 personas, 1.071 en Sucre y 865 en las provincias, con las que tiene previsto cubrir la totalidad de las mesas electorales.
Agregó que CST espera que las autoridades les den “garantías” a sus delegados y que no se les prohíba su participación, como ocurrió en la primera vuelta, según la organización política.
Ayllón dijo que el TSE no respondió de manera concreta a la solicitud de CST de enviar veedores electorales al área rural, especialmente a San Lucas, Poroma, Tomina y Yamparáez.
El TED, por su lado, siguió ayer con los preparativos y con el despacho de las maletas electorales, entre otros.