Fancesa, en crisis, encuentra oposición a una reingeniería
Accionistas podrían tomar decisiones; los trabajadores rechazan una reestructuración
El proceso de reestructuración de Fancesa, ante el riesgo de sostenibilidad de la empresa por su excesiva cantidad de personal y la carga salarial que esto representa, está encontrando resistencia en los trabajadores, que ayer sumaron el apoyo de su federación. Todo en medio de un descenso gradual de ventas, de utilidades y de presencia de la factoría en el mercado cruceño, su principal objetivo comercial.
El martes, los trabajadores instalaron una vigilia pacífica en la puerta de las oficinas administrativas de Fancesa, luego de tomar conocimiento de que se llevaría a cabo una junta de accionistas para abordar el tema de la reorganización de la empresa. A esa reunión no asistió la alcaldesa Rosario López, según se supo, por problemas de salud, y la cita fue suspendida para mañana, viernes.
ESTABILIDAD Y SOBREVIVENCIA
Ayer, miércoles, el presidente del Directorio de Fancesa, Armin Cortez, argumentando que el único fin es garantizar la sanidad económica de la empresa, ratificó la posición de tomar acciones de reingeniería en la cementera.
Además, aclaró que este proceso no es de ahora, sino que se lo viene trabajando desde 2018. Señaló que se cuenta con un informe final que identifica las falencias en las diferentes áreas y que llevaron a la fábrica a no ser competitiva en el mercado nacional.
Cortez hizo énfasis en la excesiva cantidad de personal y en la carga salarial que le significan un alto costo a Fancesa.
RESPUESTA DE TRABAJADORES
El sector obrero en Fancesa no tiene la culpa de la mala administración de anteriores gestiones y, por tanto, la reestructuración no debe afectar a los trabajadores. Esa es la posición expresada por el dirigente sindical Felipe Quiroz, en declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1.
Mayor información en nuestra edición impresa.