Bicentenario: ¿Quién debería ser el delegado presidencial?
Varios sectores de Sucre rechazaron la posible designación de Milton Barón y demandaron que la institucionalidad chuquisaqueña eleve una terna
¿Milton Barón, delegado presidencial del Consejo Nacional del Bicentenario? No cayó para nada bien ayer esa posibilidad en varios sectores de Sucre. Incluso, hubo descontento en las filas del MAS. El acto de posesión ya estaba listo, y el Gobierno tuvo que dar marcha atrás y suspender la ceremonia en el último momento. Así, tras el rechazo casi generalizado, no hubo ceremonia y la designación quedó en suspenso. ¿Quién debería ocupar ese cargo?
La ceremonia estaba prevista para las 10:00 de ayer en el Salón de Convenciones de la Gobernación, según confirmaron algunos de los invitados, pero el acto nunca llegó a desarrollarse. Tampoco llegó a presentarse en el lugar Barón, al menos a la hora programada.
“Nos han pasado la invitación sin (el) nombre (de la persona que iba a ser designada para el cargo), pero tenemos entendido que estaba manejándose el nombre del compañero Milton Barón. Pero ahora nos han dicho que, sin fecha ni hora, se posterga la posesión”, dijo el exdiputado Elmar Callejas (MAS), poco después de abandonar el lugar de la cita.
Antes de eso, los dirigentes de varios sectores habían expresado su rechazo a la posible designación de Barón como delegado presidencial del Consejo Nacional del Bicentenario.
Así, al final, sobre todo por el descontento que generó la posible designación de Barón en el MAS y en la Futpoch, la designación del exsenador oficialista quedó en nada y fue oficialmente descartada, según confirmaron fuentes del MAS.
Esas mismas fuentes señalaron que Martín Maturano sigue como posible candidato para ocupar el cargo, pero también apuntaron que no es el único.
Este diario buscó una declaración de Barón sobre el asunto en cuestión, pero este no atendió su teléfono.
Mayor información en nuestra edición impresa.